°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comienza SE preparativos para revisión del T-MEC

Imagen
El subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, se reunió con el equipo comercial de la embajada de Estados Unidos en México. Foto @SE_mx
22 de octubre de 2024 15:51

Monterrey, NL. Los preparativos para comenzar las primeras reuniones previas para la revisión del T-MEC comenzaron este miércoles en Washington, informó la Secretaría de Economía (SE).

La dependencia federal indicó a través de un mensaje en la red social X que el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, se reunió con el equipo comercial de la embajada de Estados Unidos en México, tal como lo adelantó en entrevista en el 30 Congreso de Comercio Exterior.

“Juntos revisaron los detalles de la visita que se tendrá a Washington D.C. que comenzará este miércoles, con el ánimo de fortalecer la región de América del Norte en beneficio de México, Estados Unidos y Canadá”, señaló la SE.

Por separado, Vidal Llerenas, subsecretario de Comercio e Industria, comentó que el titular de la SE, Marcelo Ebrard Casaubon, no acudió a la capital de la unión americana.

“Ya se inició un proceso de diálogo”, dijo. “Ya hay una estrategia, se está a la espera de quien gane (la presidencia) en Estados Unidos, será una de las principales tareas de la SE”, acotó.

 

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio