°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avance del 65% en registro de mujeres de 60 a 64 años para pensión: Bienestar

Imagen
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que al 20 de octubre se ha registrado a 704 mil 947 mujeres, por lo que falta 35 por ciento de la meta total. Foto cortesía Presidencia
21 de octubre de 2024 08:02

En dos semanas, el gobierno federal ha cubierto 65 por ciento de la meta para el registro de mujeres de 60 a 64 años que serán beneficiarias del programa Pensión para las Mujeres Bienestar, uno de los nuevos programas sociales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En la mañanera de este lunes, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que al 20 de octubre se ha registrado a 704 mil 947 mujeres, por lo que falta 35 por ciento de la meta total.

“Seguramente vamos a acabar antes del tiempo programado”, remarcó la funcionaria ante la jefa del Ejecutivo.

El programa, impulsado por la presidenta como parte de sus compromisos, beneficiará a las mujeres que tienen de 60 a 64 años de edad.

El registro se realiza en módulos dispuestos a lo largo de todos los municipios del país, por lo que, dijo la secretaria, hay 2 mil 600 módulos en territorio nacional. Su ubicación se puede conocer en la página de Internet de la Secretaría de Bienestar.

Asimismo, agregó la secretaria Montiel, también se ha iniciado el censo para otro de los programas comprometidos por la mandataria federal: Salud Casa por Casa para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.

Para conocer la cantidad de beneficiarios, se realiza un censo. Desde el 7 de octubre se ha censado a 502 mil 939 adultos mayores y a 65 mil. 957 personas con discapacidad.

El registro se realizará entre octubre y diciembre, y a partir del próximo año iniciará el proyecto con visitas periódicas de cada dos meses a las casas de las personas beneficiarias.

La funcionaria añadió que este lunes 21 de octubre inicia la contratación del personal médico y de enfermería que participará en este proyecto, donde se dará tratamiento médico personalizado a cada adulto mayor y persona con discapacidad.

Invertirá Conagua mil 800 mdp en reconstrucción de Acapulco

En un recorrido por distintas colonias del municipio guerrerense, el director del organismo hizo hincapié en continuar la transformación de Acapulco y supervisó trabajos tras el paso de los huracanes 'Otis' y 'John'.

Universidad Nacional Autónoma de México afianza lazos con Cuba

Como representación de México en esta edición, la UNAM hizo llegar desde su gran nación "el cariño y el respeto para con los cubanos", según afirmó la directora del alto centro de estudios en su sede en Cuba, Sandra Lorenzano.

Derechohabientes acuden a CMF del Issste para asambleas comunitarias

En las reuniones se eligió a integrantes de los Comités de Salud y Bienestar, que quedó integrado por un presidente, tesorera, secretario técnico, vocal y aval ciudadano.
Anuncio