°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumenta percepción de inseguridad en Mexicali

Imagen
Tapachula, Chiapas, es la ciudad del país donde se registran los mayores niveles de percepción de inseguridad con 91.9 por ciento. Foto Cuartoscuro
21 de octubre de 2024 16:15

Mexicali, BC. Mexicali es una de las cuatro ciudades del país donde se incrementó la percepción de inseguridad y estos niveles superaron a los que registra Tijuana, de acuerdo a un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las otras ciudades donde aumentó la percepción de inseguridad son Tuxtla Gutiérrez y Tapachula en Chiapas y Culiacán, Sinaloa.

La Encuesta Nacional de Seguridad Urbana estableció que el 69.2 por ciento de la población considera que Mexicali es una ciudad insegura para vivir, mientras que el 67.2 por ciento de habitantes de Tijuana se sienten inseguros en su ciudad de residencia.

La medición corresponde al tercer trimestre de 2024, de julio a septiembre, donde el 29.4 por ciento confía en la alcaldesa Norma Bustamante, quien resultó relecta, en solucionar los problemas de la capital de Baja California.

En tanto, solo el 26.4 por ciento tenía confianza de obtener resultados favorables para la ciudad en el último trimestre de gobierno de Monserrat Caballero, quien vivió el tercer año de su gestión en el cuartel militar.

Tapachula, Chiapas, es la ciudad del país donde se registran los mayores niveles de percepción de inseguridad con 91.9 por ciento y con el menor porcentaje se encuentra San Pedro Garza García en Nuevo León con con 13.7 por ciento.


Repuntan casos de sarampión en Chihuahua; cierra marzo con 121

Autoridades de Salud del Estados también informaron de 65 casos de tos ferina

Vecinos de Chalco exigen liberar a jóvenes inculpados de homicidio

Los inconformes denunciaron que son chivos expiatorios. Por eso, la tarde de este martes se trasladaron a la caseta de cobro 71.

Controlan incendio forestal en Amealco de Bonfil, Querétaro

Durante las labores de combate, 10 familias fueron evacuadas de sus hogares tras el peligro que representaba la conflagración.
Anuncio