°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fuerza Aérea Mexicana intercepta aeronave con media tonelada de cocaína

Imagen
Tres aeronaves de ala fija y un helicóptero de la Sedena despegaron para interceptar a la avioneta cargada con más de 500 kilogramos de cocaína. Foto Cuartoscuro / Archivo
20 de octubre de 2024 12:34

Ciudad de México. La Fuerza Aérea Mexicana interceptó una aeronave tipo Cessna que ingresó al espacio aéreo mexicano por Oaxaca que transportaba más de media tonelada de cocaína, informó este domingo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La detección de la aeronave se dio el pasado sábado, como parte de las operaciones permanentes de vigilancia del espacio aéreo que realiza el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi) y el intercambio de inteligencia a través de la Conferencia de Interoperabilidad Regional entre países latinoamericanos y del Caribe.

“Se informó de una aeronave con dirección a territorio mexicano, por lo que tres aeronaves de ala fija y un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana despegaron para su interceptación, al igual que un helicóptero de la Fuerza en Situación de Alerta (Fu.S.A.) transportando a una fuerza de reacción del Ejército Mexicano” explicó la Sede en un comunicado.

La aeronave tipo Cessna 210 fue ubicada en tierra a 16 kilómetros al Suroeste de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca. De acuerdo con la Sedena, en su interior se localizaron 13 paquetes con un peso aproximado de 40 kilogramos cada uno, conteniendo un polvo blanco con características propias de la cocaína.

El cargamento asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para que se realicen las investigaciones y acciones periciales para confirmar el tipo y cantidad de droga.

La Sedena destacó que la operación se dio como parte del Plan de Seguridad de los 100 días. No se detalló si hubo personas detenidas.

 

 

 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio