°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En medio de apagón, Cuba se prepara para la llegada del huracán ‘Oscar’

Imagen
El huracán 'Oscar' se moviliza por el Caribe con dirección oeste-suroeste, a 185 kilómetros de Guantánamo. Foto Afp
Foto autor
Afp
20 de octubre de 2024 11:30

La Habana. Tras pasar una segunda noche de apagón casi total, Cuba se prepara este domingo en una carrera contrarreloj para el inminente impacto del huracán Oscar en el este de la isla.

Oscar se mueve por el Caribe en dirección oeste-suroeste y se desplaza a unos 19 kilómetros por hora, con vientos de hasta 130 kilómetros por hora. A las 12H00 GMT se ubicaba a unos 185 km de Guantánamo, según el último reporte del estadunidense Centro Nacional de Huracanes (NHC).

La alerta de huracanes sigue vigente para el sureste de las Bahamas y la costa norte de las provincias cubanas de Holguín y Guantánamo, en el este.

Oscar llega a una Cuba en plena crisis energética, y que pasó su segunda noche sin luz debido a una avería el viernes en la principal central termoeléctrica que provocó la caída de la red.

El presidente Miguel Díaz Canel informó el sábado por la noche en la red X que "ya se trabaja arduamente para la protección del pueblo y los recursos económicos, ante la inminencia del huracán Oscar".

"Igualmente se atiende la situación energética" de la isla, añadió.

La presidencia de Cuba declaró el sábado en X que se avanzaba en la recuperación del servicio eléctrico y que el "16 por ciento de los consumidores" contaban con energía eléctrica, aunque cerca de medianoche el Ministerio de Energía y Minas señaló otra "desconexión", en este caso de un "subsistema de occidente".

El país se quedó sin luz a partir de la 11H00 locales del viernes, tras la salida imprevista de operaciones de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, la principal de la isla y ubicada en Matanzas (occidente).

Dificultad tras dificultad

"Este apagón les complica muchísimo la vida a los cubanos. La situación es bien difícil, pero yo intento mantener la calma, porque ya es demasiado estrés en este país", declaró a la Afp Yaima Valladares, una bailarina de 28 años.

El ama de casa Isabel Rodríguez, de 72, se queja de no poder dormir. "Cómo no se nos va a enredar la vida, si no tenemos nada, ni los motores del agua pueden ponerse", dijo.

Solo hoteles, hospitales y algunas casas particulares que cuentan con pequeñas plantas propias de generación tenían electricidad.

Brasil podría ser proveedor mundial de alimentos ante aranceles de Trump

Brasil tiene oportunidades de mostrarse como un proveedor seguro y confiable que "vienen del hecho de que EU lanzó una guerra comercial global y algunos países han buscado reducir la dependencia de importaciones de 'commodities'" estadunidenses.

Acepta Hamas nueva propuesta de alto el fuego en Gaza

Egipto hizo una propuesta a principios de la semana para reencauzar el problemático alto el fuego.

Muere Álvaro Mangino, sobreviviente del "Milagro de los Andes"

Mangino padecía problemas de salud luego de una neumonía de la que le costó recuperarse, según él mismo contó en febrero del año pasado, en plena promoción del filme nominado el Óscar.
Anuncio