°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Señalan comerciantes descuido e inseguridad en el Centro Histórico

Imagen
Recordaron que “el Centro Histórico de la Ciudad de México, -considerado el corazón mercantil y turístico de la Ciudad de México y punto de referencia a nivel nacional-, ha sido escenario en las últimas semanas de conflictos, agresiones, saqueos, cierre de vialidades y el atroz atentado que sufrió la líder del comercio ambulante en días pasados”. Foto Roberto García Rivas / Archivo
20 de octubre de 2024 13:57

Ciudad de México. Pequeños comerciantes condenaron el descuido en que está inmerso el Centro Histórico y condenaron la violencia que se registra en la demarcación al tiempo que urgieron  a la vertebración de una política integral para revertir el daño al centro de la Ciudad. 

El presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño SC) Gerardo Cleto López Becerra expuso que “el Centro Histórico de la Ciudad de México, -considerado el corazón mercantil y turístico de la Ciudad de México y punto de referencia a nivel nacional-, ha sido escenario en las últimas semanas de conflictos, agresiones, saqueos, cierre de vialidades y el atroz atentado que sufrió la líder del comercio ambulante en días pasados”.

Todos estos hechos, “son lamentables y marcan negativamente al Centro Histórico pues son un indicativo del descuido que hubo en el último tramo de la administración pasada en materia de seguridad, movilidad y desarrollo empresarial que se manifestó por los constantes reclamos de los comerciantes establecidos y empresarios que no fueron escuchados”, apuntó. 

Agregó que "los comerciantes y empresarios condenan la violencia que se ha dado en la demarcación y urgen a la vertebración de una política integral; “la presencia policiaca es importante pero no suficiente pues en nuestra experiencia, muchas veces son los elementos de la policía los que obstaculizan la movilidad comercial” afirmó el representante de ConComercioPequeño.

Indicó que la disposición “de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada de iniciar una restructuración de los protocolos de seguridad, ordenamiento del comercio ambulante, así como apertura al diálogo con el sector comercial ha sido bien recibida”.

Agregó que el nuevo titular de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), Carlos Cervantes Godoy, enfrenta un reto de gran magnitud que podrá ser acompañado por nuestro sector que está urgido de acciones que den seguridad a los ciudadanos y reactiven las ventas, así como el dinamismo comercial que se ha perdido, apuntó. 

Tramo Cuauhtémoc-Chapultepec del Metro reabrirá a finales de abril

La funcionaria insistió en que que ya se terminaron las obras de infraestructura física de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, “pero no queremos que esta línea, que tanto tiempo ha costado a la población y ha sufrido, por apresurarnos dejemos algo inseguro".

Derriban 100 viviendas edificadas en suelo de conservación de Tláhuac

Los afectados rechazan ser invasores y aseguran que son propietarios ejidales.

SSC lleva más de mil toneladas de autopartes robadas aseguradas en CDMX

También mencionó que de la mano de la Fiscalia General  de Justicia se han asegurado predios en los que se almacenaban y vendían piezas de vehículos
Anuncio