°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senador verde demanda la intervención inmediata de gobernador chiapaneco

Imagen
Integrantes de organizaciones sociales colgaron mantas y carteles durante un mitin frente a la sede de Gobernación. Foto Víctor Camacho
19 de octubre de 2024 13:02

El senador Luis Armando Melgar llamó al gobierno de Chiapas para que intervenga de inmediato e instale una mesa de diálogo que permita resolver la amenaza que enfrentan los habitantes del poblado zapatista 6 de Octubre, integrantes del caracol IX Jerusalén, a quienes se pretende despojar de sus tierras.

El legislador chiapaneco, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), señaló que el gobierno estatal de Rutilio Escandón debe resolver el conflicto antes de que se salga de control.

En entrevista con La Jornada en relación con lo denunciado ayer en las páginas de este diario por Luis Hernández Navarro, sobre el riesgo de despojo a los pobladores que habitan de manera pacífica desde 1997 la localidad 6 de Octubre, comentó que coincide con la denuncia y le preocupa que les quieran arrebatar sus tierras, porque los derechos que alguien más pudiera esgrimir ya prescribieron a favor de ellos.

En su artículo, Hernández Navarro advierte que las autoridades comunales de Nueva Palestina, que forma parte de la comunidad lacandona, aseguran contar con el apoyo de los jefes municipales de Ocosingo, que provienen del PVEM, y con autoridades estatales para obtener los papeles que acreditan la propiedad de las tierras que pretenden arrebatar a los integrantes del caracol IX Jerusalén.

Problema acentuado

El legislador del PVEM comentó que la realidad es que en los años recientes, como dice Luis Hernández, la problemática se ha acentuado de manera brutal y no la estamos midiendo en términos de lo que implica. Por ello hago un llamado público enérgico al gobierno estatal a que intervenga, porque hasta donde yo sé, no lo ha hecho.

Es una circunstancia real que hay que atender con diálogo para generar paz, escuchar a todas las partes y que todos externen de forma civilizada sus puntos de vista y se pueda ir encauzando ese conflicto. De otra forma, las gentes de la comunidad 6 de Octubre se van a sentir solos, en el abandono, no escuchados, y cualquier cosa puede suceder. El gobierno del estado debe tomar como referencia lo denunciado por Luis Hernández.

Aclaró que no se trata de llevar agua a mi molino ni de politizar y levanta la voz porque con el voto de los chiapanecos ganó su escaño en el Senado y no puede quedarse callado.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio