°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jueza Nancy Juárez Salas se está extralimitando, señala Sheinbaum

19 de octubre de 2024 11:20

Escárcega, Camp. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó que la jueza Nancy Juárez Salas se está extralimitando, al ordenar que se elimine del Diario Oficial de la Federación el decreto presidencial sobre la reforma judicial. “El primer párrafo del artículo 61 de la Ley de Amparo dice que el amparo no es válido, es improcedente para reformas constitucionales… No vamos a bajar esa publicación porque la jueza no está en su derecho”, ratificó.

En breve entrevista, al término de una reunión con habitantes de este municipio, manifestó que no hay desacato, como afirmó la titular del juzgado décimo noveno de distrito con sede en Coatzacoalcos Veracruz.

“No, hay que leer el artículo 61, donde se habla de la improcedencia en la Ley de Amparo”.

El tema lo abordó desde el encuentro Programas Integrales de Bienestar en la Unidad Deportiva “Francisco Castillo Maldonado”, y hasta sometió a votación que sea el pueblo quien elija a jueces, ministros y magistrados.

“Aprovechó para decirles que el 1 de junio de 2025 todo el pueblo de México va a elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque esa fue la decisión del pueblo, por eso cambió la Constitución”.

Continuó: “una jueza quiere que del Diario Oficial de la Federación, donde se publican las reformas, bajemos la reforma constitucional por un amparo. Y hoy en la mañana estaba leyendo la Ley de Amparo y en el artículo 61 dice que la Ley de Amparo claramente no puede incidir cuando hay reformas constitucionales. O sea, la jueza se está extralimitando”.

Por eso dijimos, añadió, “que el pueblo de México eligió a sus gobernantes, a sus diputados, a sus senadores y quiere elegir a jueces, magistrados y ministros, y no vamos a bajar esa publicación porque la jueza no está en su derecho”.

Vamos a ponerlo a votación, con dos propuestas, dijo a la asamblea.

“¿Quién cree que a los ministros los debe elegir el Senado de la República?”, no hubo respuesta.

“La otra, ¿quién cree que a las y los ministros los debe elegir el pueblo de México?”, además de manos alzadas, hubo gritos de respaldo.

Es lo que se decidió en las pasadas elecciones, subrayó la Presidenta, se cambió la Constitución y “como decimos, con el pueblo todo, sin el pueblo nada. En México el pueblo manda y así vamos a gobernar”.

Sobre la pena de muerte que se considera para Ismael El Mayo Zambada, dijo que hablará el próximo lunes.

También señaló ante el grave deterioro en carreteras de la zona, como la de Balancán a Escárcega, indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional ya inició la reparación.

En la breve entrevista que concedió, a pregunta expresa, la mandataria rechazó darle algún cargo a Ignacio Ovalle, ex director de Segalmex.

Negociaremos con la frente en alto ante otras naciones: Sheinbaum

Desde ayer viernes, la primera mandataria ha hablado del conflicto ocasionado por el nuevo gobierno del país vecino.

Se aviva discusión en Cámara de Diputados tras conocer orden de Trump

Mientras los panistas coincidían con argumentos del republicano, los morenistas les espetaban "vende patrias" a los blanquiazules.

Gabinete federal se reúne con Sheibaum tras firma de aranceles de Trump

El canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, son algunos de los funcionarios que han ingresado al Palacio Nacional.
Anuncio