°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se compromete el G7 a brindar apoyo ‘inquebrantable’ a Ucrania

Imagen
Cumbre de ministros de Defensa del G7 en el Palazzo Reale de Nápoles, Italia, el 19 de octubre de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
19 de octubre de 2024 10:18

Nápoles. Los ministros de Defensa de las principales potencias occidentales (G7) se comprometieron el sábado en Nápoles a mantener un apoyo "inquebrantable" a Ucrania, incluso con material militar, para hacer frente a la invasión rusa.

"Subrayamos nuestra intención de seguir brindando asistencia a Ucrania, incluida asistencia militar, a corto y largo plazo", indica la declaración final de la reunión del G7, formado por Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Japón.

Solicitan un "aumento significativo" de la ayuda humanitaria a Gaza

Los ministros de Defensa también pidieron el sábado "un aumento significativo y duradero" de la asistencia humanitaria a la franja de Gaza, asolada por una grave crisis alimentaria por la guerra entre Hamás e Israel.

"Los países del G7 están unidos para apoyar la necesidad de un alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de todos los rehenes, un aumento significativo y duradero de los flujos de ayuda humanitaria en toda la Franja de Gaza y un camino duradero hacia una solución de dos Estados" (israelí y palestino), señala la declaración conjunta de los ministros reunidos en la ciudad italiana de Nápoles.

Instan a Irán a dejar de apoyar a Hamas y Hezbollah

En la cumbre exhortaron a Irán a dejar de apoyar al movimiento islamista palestino Hamas, al grupo proiraní Hezbolllah y a los rebeldes hutíes en Yemen, que mantienen frentes separados contra Israel.

El G7 "insta a Irán a abstenerse de proporcionar apoyo a Hamas, a Hezbollah, a los hutíes y a otros actores no estatales, así como de tomar cualquier medida suplementaria que pueda desestabilizar la región y desencadenar un proceso de escalada sin control", indicaron los ministros de Defensa.

Preocupación en el G7 por ataques israelíes contra la Finul en Líbano

Los ministros de Defensa del G7 se dijeron el sábado "preocupados" por las amenazas contra la fuerza de paz de la ONU en Líbano (Finul), que acusa a Israel de haber disparado contra sus posiciones tras el inicio de la ofensiva contra Hezbolá el mes pasado.

"Estamos preocupados por los últimos acontecimientos en Líbano y por el riesgo de una mayor escalada (...). La protección de los cascos azules incumbe a todas las partes", indica la declaración final de la reunión ministerial en Nápoles del G7.

Corte Suprema de EU suspende deportación de venezolanos a El Salvador

El presidente Donald Trump invocó el mes pasado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para arrestar a supuestos miembros del Tren de Aragua y deportarlos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Ecuador: anuncia ministro de gobierno refuerzo a seguridad de Noboa

José de la Gasca aseguró a el diario El Universo que “se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

Cuestiona misión de observadores proceso electoral en Ecuador

El CNE ratificó la relección de Daniel Noboa con 55.62 % de los votos; sin embargo, la misión de la OEA señala que el proceso estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña.
Anuncio