°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Toman protesta hoy casi un centenar de consejeros universitarios alumnos

Imagen
Fachada principal de la Biblioteca Central de la UNAM, en CU. Foto Cuartoscuro / archivo
18 de octubre de 2024 08:48

En sesión, el Consejo Universitario (CU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tomará protesta hoy a cerca de un centenar de consejeros universitarios alumnos -propietarios y suplentes- del bachillerato, de escuelas y facultades, y del posgrado, electos el pasado 2 de mayo.

Además, el pleno del CU analizará, y en su caso aprobará, las propuestas de Reglamento General para la Operación y Asignación de las Becas que otorga la Universidad; y del Reglamento del Comité Universitario de Ética y de los Comités de Ética de la UNAM, así como modificar el Reglamento General para la Presentación y Aprobación de Planes y Programas de Estudio.

El máximo órgano de gobierno de la UNAM también analizará, y en su caso aprobará, tres emeritazgos: como investigador emérito al doctor Gerardo Suárez Reynoso, y profesores eméritos a los doctores Lena Ruiz Azuara y Jorge Arturo Meave del Castillo.

Revisará el dictamen de la Comisión de Trabajo Académico para establecer el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Facultad de Ciencias. 

En su tercera sesión del año, el CU considerará aprobar la creación del Plan de Estudios de Doctorado en Trabajo Social y el grado académico correspondiente, además de modificar la denominación del Programa de Maestría en Trabajo Social por el de Programa de Maestría y Doctorado en Trabajo Social.

El Consejo también conocerá el Informe de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género, correspondiente a los periodos 2021-2022 y 2023, entre otros asuntos.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio