°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comparecerán ante senadores 48 aspirantes para presidir la CNDH

Sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en la CDMX. Foto Guillermo Sologuren / archivo
Sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en la CDMX. Foto Guillermo Sologuren / archivo
18 de octubre de 2024 15:09

Ciudad de México. Del total de candidatos que se inscribieron para contender por la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), 48 reunieron los requisitos, entre ellos la actual titular de ese organismo, Rosario Piedra Ibarra, quienes comparecerán a partir del próximo jueves ante las comisiones  del Senado encargadas de llevar a cabo el proceso legislativo.

El proceso apenas inicia y ya comenzó la controversia, toda vez que el vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier, declaró que buscará el consenso al interior de su bancada, en favor de la relección de Piedra Ibarra.

Durante una reunión de las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia de esa cámara, que presiden Reyna Celesta Ascencio y Javier Corral Jurado, dieron a conocer ese listado,  entre los que destacan los perfiles de la actual presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández,  Tania Ramírez Hernández, directora de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y el jurista y político, Jesús González Schmal.

La senadora Ascencio, detalló que de los 66 candidatos inscritos, 18 no reunieron los requisitos establecidos en la ley para contender por ese cargo, por lo que son 48 los que resultaron elegibles, de éstos,  19 son mujeres y el resto varones.

El listado de los aspirantes que seguirán en el proceso se publicó ya en la página electrónica del Senado, luego de ser aprobados por los integrantes de ambas comisiones. Se avaló también que el examen a los candidatos, durante sus comparecencias, será los próximos días 24, 25 y 26 de este mes.

Según el calendario, Rosario Piedra Ibarra, presidente de la CNDH,  comparecerá ante estas comisiones el viernes 25 de octubre, a las 18:30 horas.

El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, rechazó que haya “dados cargados” . No hay, sostuvo, ninguna decisión predeterminada, “ se va  a escuchar a todos los participantes con el mayor respeto y amplitud de criterio un  proceso que está abierto, los vamos a escuchar. No es una simulación”.

Sin embargo, el vicecoordinador del grupo de Morena, Ignacio Mier Velazco, Entrevistado en el  Senado de la República, Mier destaco  que el trabajo, desempeño y los resultados de Piedra Ibarra al frente de la CNDH  “son los que hablan por ella y por parte mía trabajaremos en lograr ese consenso” para su relección.

Imagen ampliada

“Totalmente falsa” inversión israelí de 25 mdd: EPN

El diario israelí The Marker tuvo acceso a un laudo en el que se refiere que el ex mandatario mexicano prometió lucrativos contratos durante su campaña presidencial para la venta del software Pegasus, utilizado por dependencias federales en el gobierno del priísta.

Historias del Poder Judicial Asesinaron a mi hija por dinero y el juez les entregó su herencia

El feminicida de Angela Louise está en la cárcel, pero su familia obtuvo la custodia y los bienes de los 3 hijos.

Empresarios israelíes "invirtieron" en Peña Nieto 25 mdd, revela pleito legal

Uno de ellos demandó a su socio por 50 por ciento del dinero; el ex mandatario prometió negocios con el 'software' de espionaje 'Pegasus'.
Anuncio