°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso mexicano sufre peor semana desde agosto por preocupación respecto a Trump

Imagen
En la sesión, el tipo de cambio osciló entre un mínimo de 19.7350 y un máximo de19.9100, de acuerdo con datos del Banco de México, luego que el pasado jueves se acercó a la barrera de 20 unidades por dólar, en las primeras horas de operaciones. Foto Ap / Archivo
18 de octubre de 2024 18:36

Ciduad de México. El peso mexicano retrocedió ligeramente este viernes, al cerrar en 19.88 unidades por dólar, en operaciones al mayoreo, con lo que anotó una pérdida semanal de 60 centavos (3.10 por ciento), la peor semana desde agosto, en medio de una alta volatilidad marcada por crecientes preocupaciones en torno a una eventual victoria electoral de Donald Trump en las elecciones estadunidenses de noviembre.

En lo que va del año, la moneda mexicana acumula un retroceso de 17.2 por ciento y analistas e inversores creen que podría seguir presionado al menos en el corto plazo.

“Mientras se acerquen las elecciones a la presidencia de Estados Unidos, se espera que la volatilidad del tipo de cambio se eleve”, aseveró la firma Banco Base, en una nota de análisis.

En el Chicago Mercantile Exchange, las posiciones especulativas a favor de una apreciación del peso mexicano disminuyeron, después de tres semanas consecutivas en aumento.

En la sesión, el tipo de cambio osciló entre un mínimo de 19.7350 y un máximo de19.9100, de acuerdo con datos del Banco de México, luego que el pasado jueves se acercó a la barrera de 20 unidades por dólar, en las primeras horas de operaciones.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó con una ganancia de 1.07 por ciento, al cerrar en 53 mil 27.42 unidades; en la semana acumuló un avance de 1.2 por ciento.

La BMV siguió la tendencia al alza de Wall Street, donde los indicadores Standard and Poor’s (S&P) 500 y el compuesto tecnológico Nasdaq cerraron en máximos, con 5 mil 864.52 unidades y 18 mil 488.91 puntos, respectivamente, impulsados por las ganancias de Netflix y los avances de los valores tecnológicos. El Dow Jones subió 0.09 por ciento a 43 mil 277.01 unidades. 

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio