°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industria agroalimentaria trabaja en uso eficiente del agua

Imagen
Aspectos del Foro Global Agroalimentario celebrado en Aguascalientes. Foto CDAAJalisco
18 de octubre de 2024 16:45

Aguascalientes, Ags. El director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro aseguró que trabaja con el equipo de la presidenta, Claudia Sheinbaum, “en los temas que coinciden” para la industria agroalimentaria, como el uso eficiente del agua, los apoyos a los productores, con a la finalidad de crear políticas públicas específicas para este sector, por lo que consideró existe un “buena” la relación con el gobierno desde la anterior administración.

En el contexto de la clausura del 21 Foro Global Agroalimentario, Haro resaltó que “tenemos que preocuparnos de alguna manera por tratar de garantizar el abasto de agua suficiente para toda la población, tanto para la agricultura como para el tema de uso público urbano, pero también para la industria, y es uno de los temas que más ha señalado la doctora Sheinbaum” por lo que calificó de manera positiva la propuesta de una Secretaría del Agua y la tecnificación del riego en los campos.

“No es un tema de decir: le vamos a quitar el agua a los agricultores”, argumentó, al señalar que el consumo hídrico en México para este sector, “como en muchas otras partes del mundo”, es de 76 por ciento de las reservas nacionales.

Haro destacó que la actual administración dé continuidad a algunos programas del sexenio pasado, entre ellas “que no se deje de apoyar a los pequeños productores”, pero sugirió “que se debe de cambiar un poquito el enfoque de este apoyo” con la intención de hacer este sector más competitivo y productivo para ver “que los recursos tengan un impacto real”. Añadió que a los grandes sectores se les garantice temas como tienen que ver con la sanidad e inocuidad.

También coincidió en que se debe de fortalecer el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para evitar una afectación en la producción o abastecimiento nacional por el cierre de fronteras debido a una crisis de plagas o enfermedades.

“Vemos a un gobierno con una mayor apertura, vemos a un gobierno que sabe que hay buenas señales en cuanto al gabinete, que incluso se está nombrando en muy buena relación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la anterior administración”, señaló.

Al cerrar las actividades del foro, Haro reconoció a cada uno de los participantes, que en esta jornada destacaron las ponencias del especialista chino Shenggen Fan y el estadunidense Thomas Reardon, por su contribución para atender los actuales restos que se afronta el sector agroalimentario por el cambio climático. 

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio