°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU busca que México sea su principal socio comercial de agroalimentos

Imagen
Cosecha de maíz en Gould, Arkansas, en agosto de 2023. Foto Ap
18 de octubre de 2024 08:17

Aguascalientes, Ags. Estados Unidos busca que México sea su principal socio comercial en productos agroalimentarios, aseguró Seth Meyer, economista en jefe del Departamento de Agricultura, al exponer el actual intercambio de importaciones y exportaciones entre ambos países, durante el 21 Foro Global Agroalimentario.

“Sabemos que México se encuentra entre los mejores socios de comercialización y ha sido así por muchos años. Hemos realizado esto para que se convierta en el número uno, y el punto principal es que sabemos que es uno de nuestros principales exportadores para este tipo de mercado”, aseguró Meyer al dar la conferencia Navegando por la tendencias y oportunidades en los mercados.

Explicó que la dinámica que han tenido es “si alguno de los dos (países) no tiene algún producto o tiene problemas con su producción, sabemos que el compañero o el socio va a estar ayudándonos para poder alcanzar nuestros niveles” de producción para consumo.

Reconoció que en Estados Unidos existe un déficit de comercio en agricultura, y tenemos diferentes beneficios para esta negociación de intercambio comercial, “pero no necesariamente tenemos productos que estén compitiendo entre ellos”.

Meyer indicó que tras afectaciones en la producción de maíz por la “sequía terrible” del año pasado en México, este año el gobierno estadunidense ve el impacto que va a tener este cultivo y las reservas de agua en las presas ante el aumento de lluvias en esta temporada ciclónica. Señaló que su gobierno realiza estudios para sacar el pronóstico per cápita del país vecino la siguiente década.

“Sabemos que van a aumentar las importaciones. Nuestra necesidad es que esto siga aumentando, por lo tanto, vamos a tener una importación del maíz de Estados Unidos”, al poner a Brasil como uno de sus principales proveedores.

Ante los precios altos, también aseguró que requerirán más de carne, como de res, cerdo o aves. También señaló que su gobierno llevará productos que ellos producen, entre ellos el tequila, la cerveza o frutas frescas. Señaló que las algunas demandas que ha presentado México para exportar es en el forraje y los granos.

Recordó que por cada dólar que se mandan, se regresan dos, por lo que le “parece que esta es una muy buena relación”.

"Quiero recordarle a todos los productores es que puedan entender que esta relación de comercio es muy buena y necesitamos que siga avanzando con los mercados abiertos y que tenga la capacidad de lo que realmente somos buenos", expresó.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio