°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Homenajea edición 15 del Festival Tijuana Interzona a Franz Kafka

Imagen
La primer jornada, programada para la tarde del viernes 25 de octubre, cerrará con el concierto Fémina suite de Clarisa Brassea, Sol Flores, Zara Gilbert y Luna Mondragón, mientras que la artista multidisciplinaria Úrsula Tania dará su conferencia-espectáculo sobre la Reina Calafia. Foto Facebook Festival Tijuana Interzona
18 de octubre de 2024 14:15

Mexicali, BC. El Festival Tijuana Interzona es una iniciativa ciudadana de Tijuana Esplandián, la cual cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Baja California, Erizo Media, My Media Orange, La Maquila, Estación Cultural y El Centro Cultural Tijuana, entre otros.

El homenaje a Franz Kafka se realiza en el centenario de su muerte. Además, se develará una obra del artista Lizardo Hernández en La Maquila, Estación Cultural.

La primer jornada, programada para la tarde del viernes 25 de octubre, cerrará con el concierto Fémina suite de Clarisa Brassea, Sol Flores, Zara Gilbert y Luna Mondragón, mientras que la artista multidisciplinaria Úrsula Tania dará su conferencia-espectáculo sobre la Reina Calafia.

El festival fronterizo incluyó además las premieres cinematográficas Kumeyaay land, de Dylan Verrechia y Estado de silencio, de Santiago Maza, en las cuales habrá mesas de análisis y foro de intercambio de opiniones con los realizadores en la sala Carlos Monsiváis del CECUT.

También se programó la muestra “Imaginería. Miradas tras la grieta”, que incluye una proyección de los documentales Extinción de la especie, dirigido por Matthew Porterfield y Nicolasa Ruiz, Norte (2022) y Apnea (2023), de la tijuanense Natalia Bermúdez, con la curaduría de Yadira Gutiérrez y colaboración con el Centro de Capacitación Cinematográfica. Así como una selección de cortos animados en colaboración con La Matatena.

En cuanto a las actividades literarias se presentará Vislumbres del sector cultural, de Eduardo Cruz Vázquez; Las pinturas rupestres de Baja California, de Enrique García Sánchez ; Poesía en movimiento, del colectivo Mañana lloverá; los talleres de Poesía Collage Analógico, de la escritora Melissa Sánchez, y Al que le toca le toca, de Juan Carlos Rea.

Se realizará un concierto del chileno Cristóbal Briceño, acompañado de Olas Altas y Carolina en Llamas, en coordinación con Erizo Media.

La clausura del Festival será con el concierto Homenaje Spinetta /Artaud con el propósito de rendir homenaje a la obra maestra de Pescado Rabioso, la cual revolucionó el rock latinoamericano por su poética y experimentación sonora.

'Un cielo sin fronteras' exhibirá el archivo inédito de la escritora Rosario Castellanos

Exposición que abrirá el jueves en el Colegio de San Ildefonso.

Bellas Artes y el Munal registran visitas masivas

El Palacio de Bellas Artes (PBA) registró ayer una multitudinaria visita a su exposición La revolución impresionista: De Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas, que desde su inauguración ha sido vista por poco más de 110 mil personas.

Expone el Palacio de Iturbide la obra polifacética de Miguel Covarrubias

'Una mirada sin fronteras' se inaugura el jueves. Explora la vida y obra del creador mexicano que "rompió moldes y cruzó fronteras entre disciplinas".
Anuncio