°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resaltan repartidores iniciativa de reforma pero es "perfectible", dicen

17 de octubre de 2024 12:25

Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA) definieron como un avance y una victoria a su lucha, la iniciativa firmada ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum, para reformar la Ley Federal del Trabajo con el objetivo de que se garanticen los derechos laborales de los empleados de plataformas digitales.

En conferencia de prensa, el secretario general de esa agrupación, Sergio Guerrero, destacó que la iniciativa les permite mantener la flexibilidad laboral, pero acceder a seguridad social.

No obstante, dijo que la propuesta es perfectible, por lo que buscarán un diálogo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para aterrizar varios puntos en la propuesta. Entre ellos, piden que haya una garantía de seguridad social con atención médica, como piso mínimo para todos los trabajadores. “No porque algunos trabajen pocas horas tienen menos riesgo que los demás”, recalcó.

En tanto, sobre otras prestaciones que también solicitan, como aguinaldo, pago de utilidades o de liquidación en caso de rescisión de contrato, se defina con base en las horas trabajadas o tiempo de antigüedad.

“La propuesta es un gran paso hacia la formalización del trabajo en plataformas digitales, y celebramos que se reconozca por primera vez la relación laboral entre los trabajadores y las empresas de aplicaciones. Es un logro que, sin duda, marca un antes y un después en la historia del gremio, tanto a nivel nacional como internacional”, agregó la UNTA mediante un comunicado. 

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio