°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Defensoría Pública trabaja a favor de personas vulnerables: Montalvo

Imagen
El consejero José Alfonso Montalvo Martínez en imagen de archivo. Foto CJF
17 de octubre de 2024 17:52

Ciudad de México. La Defensoría Pública tiene la misión social de reducir las asimetrías existentes entre las personas sujetas a proceso y el Estado, especialmente cuando aquellas se encuentran en situación de vulnerabilidad, afirmó el consejero de la Judicatura Federal, José Alfonso Montalvo Martínez.

Al participar en la inauguración del 24 Encuentro Nacional de Defensorías Públicas, señaló que se debe brindar una representación adecuada procurando colocar a las personas justiciables en condiciones de igualdad frente a su contraparte. Esta institución, sostuvo, tiene la noble función de custodiar, dentro de un conflicto, los derechos constitucionales de la población.

Ante integrantes de las 32 Defensorías Públicas del país, advirtió que no es suficiente la intención honesta de la representación o el asesoramiento, sino que es necesaria la efectividad en su ejercicio, es decir, que estas acciones sean ejecutadas con el conocimiento técnico pertinente.

Al dar la bienvenida a los participantes al encuentro, la directora general del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), Taissia Cruz Parcero, explicó que el objetivo del encuentro es intercambiar experiencias profesionales y retos institucionales, tomando en cuenta que, con su actuación, las defensorías deben procurar equilibrar las desigualdades y hacer eco de los legítimos reclamos sociales frente a la justicia.

Apuntó que en el país, más de cuatro mil 248 personas defensoras públicas y asesoras jurídicas prestan sus servicios en las diferentes entidades federativas; y a nivel federal, se cuenta con 892 personas defensoras públicas y 319 asesoras jurídicas, cantidades que parecen insuficientes a la luz de las demandas y los grandes retos que afectan el acceso a la justicia.

En su oportunidad, la directora de la facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Sonia Venegas Álvarez, aseguró que la defensoría pública es baluarte del acceso a la justicia para miles de personas y su labor está sustentada en los principios de universalidad, gratuidad y profesionalismo.

El director del Instituto de Defensoría Pública del Tribunal Superior de Justicia del estado de Chihuahua y presidente de la Asociación Nacional de Defensorías Públicas Estatales, Héctor Armando González Mocken, indicó la necesidad de que se juzgue con perspectiva económica.

En tanto que el coordinador general de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas(AIDP), Juan Carlos Pérez Murillo, explicó que dicgo encuentro refleja la existencia de una defensoría pública mexicana sólida, que tiene intereses comunes y que trabaja en pro y beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad.

Borra EU registro de prisión de Edgar Veytia, sentenciado por narcotráfico

En una búsqueda realizada en la página web de dicho organismo, Veytia aparece como una persona que “ya no está bajo custodia” del BOP desde el pasado 10 de febrero, aunque su fecha de liberación estaba fijada para el 3 de octubre de 2025.

Alerta Cofepris sobre productos con cannabis; Paradise, de Fox, entre ellos

La autoridad sanitaria informó que, hasta el momento, las mencionadas marcas “no cuentan con algún tipo de autorización o evaluación, por lo que al exhibir alguna autorización, buscan confundir y engañar al público".

Pospone INE sesión para divulgar listas de candidatos a elección judicial

Ello, con el propósito de esperar la respuesta del Senado de la República al que le pidió subsanar “inconsistencias” en la información entregada al INE esta semana, relacionada con 4 mil 224 candidaturas.
Anuncio