°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Competirá Lenia Batres en elección judicial

Imagen
La ministra de la Corte, Lenia Batres en imagen de archivo. Foto La Jornada
17 de octubre de 2024 22:03

Ciudad de México. La ministra Lenia Batres Guadarrama levantó este jueves la mano para competir en junio del 2025 en las primeras elecciones en las que se elegirán por el voto popular a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

“Sí, sí, por supuesto. Y por supuesto para mí sería un enorme honor poder competir, ir por el voto popular y ser parte del primer pleno electo por voto universal, directo y secreto de nuestro pueblo”, dijo este jueves en entrevista en la Feria del Libro de la Ciudad de México. 

Batres planea usar el pase automático a la boleta de las elecciones para la Corte, y también en la que se elegirá a los jueces y magistrados, como dicta la reforma judicial que entró en vigor el 16 de septiembre pasado. 

-¿Presentará su renuncia a la Suprema Corte y después competirá en la elección? -se le preguntó. 

“Lo que dice la Constitución, más bien, es que si no renunciamos, automáticamente pasamos a la boleta”, respondió.

También se preguntó a la ministra si le gustaría presidir la Suprema Corte, pero no respondió.  

Justifica la reforma 

La ministra Batres participó en la charla ‘La reforma al Poder Judicial’, en la Feria del Libro, en la que sostuvo que el caso del exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, Genaro García Luna -sentenciado a prisión en Estados Unidos por nexos con el narcotráfico- es un ejemplo claro de la necesidad de una reforma judicial en México. 

“Debiéramos ya poder hacerlo, con esta nueva generación de juezas y jueces que no tienen porqué tener amarrado ningún compromiso con nadie, y si funciona la investigación penal el Ministerio Público, con que recabe las pruebas, las presente, creo que podemos estar en condiciones de combatir la impunidad de presidentes municipales, de gobernadores, secretarios, presidentes de la República y cualquiera que abuse del poder. Sobre todo, de quienes se quieren quedar con el presupuesto, que es de la gente”, señaló.

Sostuvo que la reforma permitirá someter al Poder Judicial a un control democrático, lo que lo hará más transparente y eficiente.

“Y eso solamente pues puede suceder con una generación de jueces que quieran que no haya impunidad, de García Luna y de todos los que se llevan los dineros del país o que tienen cuentas con dineros públicos”, agregó.

 

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio