°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

GM respalda plan de México de seguir fortaleciendo cadenas de suministro

Imagen
Planta de General Motors en Michigan, en imagen de archivo. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de octubre de 2024 12:23

 

Ciudad de México. La empresa automotriz estadunidense General Motors dijo este jueves que "apoya plenamente" el objetivo del gobierno mexicano de seguir desarrollando cadenas de suministro resilientes en la región, aunque se negó a "responder a las especulaciones sobre planes futuros".

El subsecretario de Economía de México, Vidal Llerenas, dijo el miércoles que GM GM.N y el gigante tecnológico taiwanés Foxconn anunciarían planes para cambiar las importaciones a México por producción en el país a finales de este mes.

"Si bien no estamos en condiciones de responder a especulaciones sobre planes futuros, podemos confirmar que 90 por ciento de los componentes para producción en México provienen de fuentes de América del Norte", dijo GM en un comunicado.

Presente en el país desde hace cerca de un siglo, la firma automotriz emplea en México a más de 25 mil personas y tiene cuatro complejos de manufactura y un centro regional de ingeniería, según su página web.

"GM apoya plenamente el objetivo del gobierno mexicano de seguir desarrollando cadenas de suministro resilientes en la región", agregó la compañía automotriz.

Llerenas, que dirige la industria y el comercio para la Secretaría de Economía, añadió que el gobierno también está en conversaciones con otras grandes empresas como DHL y Stellantis para ver qué productos podrían producirse en la segunda mayor economía de América Latina.

“Crimen organizado tiene alianza con gobierno de México”, acusa Casa Blanca

A través de su cuenta en la red social X, la sede del gobierno estadunidense justificó así la imposición de aranceles a productos mexicanos, canadienses y chinos.

Aranceles son “duro golpe para la economía mexicana”: Canacintra

Los sectores de exportación como autopartes, alimentos y manufactura, serán los más afectados.

Aranceles no son la solución: US Chamber of Commerce

El organismo del sector privado reconoció que sólo afectará a los consumidores y a las cadenas de suministro.
Anuncio