°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan ataque a comunidad zapatista; el asedio es continuo, aseguran

Imagen
Un grupo armado instaló chozas dentro de las tierras recuperadas por los zapatistas en Ocosingo, Chiapas. Foto Cuartoscuro/Archivo
16 de octubre de 2024 20:57

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Personas armadas atacaron e instalaron chozas dentro de las tierras recuperadas por los zapatistas en el poblado 6 de Octubre, del Gobierno Autónomo Local (GAL), pertenecientes al municipio oficial de Ocosingo, denunció el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba).

Luego de señalar que “el asedio a la autonomía zapatista es continuo”, manifestó que “en múltiples ocasiones de junio, personas desconocidas llegaron a la comunidad, portando armas de distintos calibres, intimidando a las familias del poblado 6 de Octubre”.

Añadió que de acuerdo con la información que recibió de los Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (CGAZ), Caracol IX, Nuevo Jerusalén, las personas “hicieron recorridos y tomaron fotografías. Posteriormente, dos pobladores bases de apoyo del EZLN que habían salido a trabajar sufrieron amenazas: se les advirtió que tenían que retirarse de su comunidad de buena manera o que los iban a sacar ‘por la mala’”.

Afirmó que “la comunidad no contestó a dichos amedrentamientos, pero se intensificaron, por lo que reportan que el 30 de agosto por la noche estuvo sobrevolando un dron en el poblado 6 de Octubre”.

A lo largo de septiembre, aseveró, “siguieron incursionando personas desconocidas, generando miedo entre las y los pobladores. Culminó el 23 de septiembre 2024, a aproximadamente las 6:00 horas cuando un grupo de personas armadas nuevamente se presentó al GAL 6 de Octubre. Llegaron en 10 vehículos con aproximadamente 100 personas, bajaron y se pusieron a limpiar una extensión de terreno para construir sus chozas, cerca de las viviendas de las familias bases de apoyo del EZLN”.

El organismo que preside el obispo emérito de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López, sostuvo que “a partir de esa fecha, el grupo armado se ha mantenido en el lugar, por lo que las intimidaciones y amenazas han aumentado. Hombres armados vigilan el quehacer de las familias zapatistas. Para su propia seguridad, los hombres del poblado han preferido permanecer encerrados en los domicilios y son las mujeres quienes salen, pero han sido amenazadas con violarlas”.

Señaló que “desde el pasado 5 de septiembre se ha hecho del conocimiento de diferentes autoridades del Estado mexicano sobre la presencia, intimidación y amenazas del grupo de personas armadas en las tierras recuperadas de las familias bases de apoyo zapatistas, sin que hasta el momento se atienda eficazmente esta situación, existiendo el riesgo de sufrir un desplazamiento forzado interno”.

El Frayba demandó al Estado mexicano “realizar acciones urgentes y necesarias a efecto de garantizar y proteger la vida, la integridad y la seguridad personal de las familias bases de apoyo zapatista, evitando que escale la situación, así como investigar de manera pronta y adecuada para identificar las personas responsables, desarticular y desarmar al grupo o grupos que operan en la zona”.

Asimismo, “garantizar y respetar la autonomía y la libre determinación del EZLN y sus bases de apoyo en general, y de la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas de Nuevo Jerusalén en particular”.

Nación Comca’ac establece reglas para la caza cinegética en la Isla del Tiburón

El Gobierno Tradicional de la Nación Comca’ac ha puesto estrictas reglas de operación que buscan garantizar el respeto al entorno natural.

Asegura FGJ-Edomex 21 inmuebles pertenecientes a La Familia Michoacana

Muchos de estos inmuebles eran utilizados para resguardo, seguridad y confort de estos dos personajes , además de eran puntos para el trasiego de drogas y otras actividades delictivas, recalcó la Fiscalía mexiquense.

Pronóstico del Tiempo para el 31 de marzo de 2025

Dos frentes fríos cercanos a la frontera noroeste y noreste del territorio nacional generarán vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en dichas regiones.
Anuncio