°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudiante veracruzana desarrolla asistente médico con IA y gana premio internacional

Imagen
Ángela Elena Olazarán Laureano, originaria de Papantla, Veracruz, obtuvo el Chegg.org Global Student Prize 2024. Foto cortesía de la entrevistada
16 de octubre de 2024 08:07

Ángela Elena Olazarán Laureano, estudiante que desarrolló un asistente médico virtual impulsado por inteligencia artificial, ganó el premio Chegg.org Global Student Prize 2024, que se concede a jóvenes excepcionales que han tenido un impacto real en el aprendizaje, en la vida de sus compañeros y en la sociedad en general.

Con 17 años y originaria de Papantla de Olarte, Veracruz, la alumna fue seleccionada entre más de 11 mil candidaturas y solicitudes de 176 países. Recibió el galardón en Nueva York durante la semana de la Asamblea General de Naciones Unidas.

En entrevista vía telefónica con La Jornada, contó que fue la crisis de salud provocada por la pandemia lo que la inspiró a crear un proyecto que permitiera a las personas de su región tener acceso a los servicios de salud.

Durante la contingencia por covid-19, Papantla vivió una situación crítica. Las personas en lugares remotos y alejados de un hospital veían empeorar su situación debido a los tiempos de traslados.

Olazarán Laureano, estudiante de ingeniería en tecnologías de la información y negocios digitales en la Universidad Anáhuac Veracruz, campus Xalapa, trabajó con médicos locales para determinar, bajo ciertos criterios, cuándo las personas que viven en zonas remotas o a grandes distancias de una clínica necesitan atención médica.

El mayor desafío fue hacer la sintomatología, ya que es muy extensa y no se puede reducir a sólo unas cuantas. También, se lleva mucho tiempo el fusionar esa manifestación con la IA para que el diagnóstico sea veraz y correcto.

Ixtlilton es un asistente virtual impulsado por inteligencia artificial, que actualmente puede diagnosticar 21 enfermedades basándose en una serie de preguntas.

La joven galardonada espera que la herramienta sea especialmente útil en comunidades marginadas, que padecen la escasez de médicos y no tienen acceso a Internet, ya que una vez descargada en un dispositivo como un teléfono móvil o un ordenador, no requiere acceso a la red para funcionar.

Lo que se quiere lograr es que se facilite a los pacientes checar sus síntomas antes de ir a un doctor, para determinar si es urgente que asistan o no. Así, podrán ahorrar tiempo y dinero.

Debido a que 56 por ciento de la población rural de México no tiene acceso a Internet, esta herramienta podría ser muy beneficiosa para aquellos que se enfrentan a una conectividad limitada.

Tras la presentación de Ixtlilton, el ayuntamiento de Papantla trabaja para poner en contacto a Olazarán Laureano y al equipo de Ixtlilton con farmacias y centros de salud locales que deseen animar a sus pacientes a utilizar la herramienta.

Antes de este reconocimiento, la joven ya había ganado varias medallas en concursos nacionales e internacionales de robótica. En 2023, el éxito internacional llegó con dos medallas de plata en la competencia internacional de robótica RoboRAVE World Championship, participando contra países como China, Australia y Canadá.

A principios de 2024, ella y su equipo de Nakú Robotics participaron virtualmente en una conferencia sobre IA y educación espacial que se celebró en el Centro Espacial de Houston de la NASA.

Desde el Senado de la República, Olazarán Laureano ha hablado sobre la importancia de incluir carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas en el currículo mexicano, junto con el desarrollo de habilidades socioemocionales en los jóvenes.

Se puede fallar, fracasar, cometer errores, pero lo mejor es aprender de ellos, superarlos, analizar nuestras fortalezas, debilidades, seguir intentando y nunca rendirse, dijo en un mensaje a otros estudiantes.

Olazarán Laureano tiene previsto utilizar los 100 mil dólares del premio Chegg.org Global Student Prize para crear e instalar un aula STEM en Veracruz.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.

Esta noche se podrá apreciar el fenómeno astronómico "Luna roja"

La etapa penumbral iniciará cerca de las 22 horas. A las 23:10 comenzará el periodo parcial, donde la sombra total de la Tierra, la umbra, claramente irá cubriendo poco a poco el disco lunar.

Realidad virtual facilitaría percepción remota del gusto

El trabajo podría ser útil para la inclusión de personas con covid persistente o lesiones cerebrales.
Anuncio