°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dirigencia de CNTE sostiene primera reunión formal con la SEP al frente de Delgado

15 de octubre de 2024 12:00

Integrantes de la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ingresaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para sostener su primera reunión formal con el titular de la dependencia Mario Delgado, con quien abordarán los temas pendientes.

La abrogación de la “mal llamada” reforma educativa y la cancelación de la ley del ISSSTE de 2007 son las principales demandas que la Comisión Única de Negociación (CNUN), incluirá en la agenda, señalaron Pedro Hernández Morales y Yenny Aracely Pérez Martínez, secretarios generales de las secciones 9 y 22 de la CNTE.

“Es una primer mesa, no vamos a exponer problemáticas particulares de cada sección, sino es fijar la ruta y también escuchar la respuesta por parte del secretario”, indicó el profesor Hernández Morales antes de ingresar al recinto de la SEP, en Donceles, poco después de las 11 horas.

A la mesa de diálogo, comprometida el 11 de septiembre pasado con la presidenta Claudia Sheinbaum, ingresaron alrededor de 40 profesores de la CNTE, quienes representan a sus secciones de los estados de Michoacán, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Ciudad de México, entre otros.

Otras de las demandas del magisterio disidente son la cancelación y sustitución del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), el incremento salarial del cien por ciento al sueldo base, incremento del presupuesto para la educación en 12 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), contratación automática de los egresados de las normales públicas y una verdadera democracia sindical.

Luego de ingresar a la sede de la SEP, decenas de profesores permanecen en la calle de Donceles a la espera de que la CNUN informe de los acuerdos alcanzados.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio