°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semarnat revisa construcción del corredor turístico y habitacional La Abundancia en BCS

Imagen
La Semarnat indicó en un comunicado que ha iniciado una revisión exhaustiva tanto de la autorización que ya se otorgó por parte de la Oficina de Representación en Baja California Sur. Foto gob.mx/conanp/
15 de octubre de 2024 00:11

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aseguró este lunes que revisa la autorización que otorgó para la construcción del corredor turístico y habitacional La Abundancia, en Cabo Pulmo, Baja California Sur, “para garantizar la protección del ecosistema”.

El proyecto ocupa una superficie de 68.6 hectáreas, con hotel, viviendas residenciales, club de playa, vialidades, servicios y área comercial.

La Semarnat indicó en un comunicado que ha iniciado una revisión exhaustiva tanto de la autorización que ya se otorgó por parte de la Oficina de Representación en Baja California Sur el pasado 12 de septiembre, como de los permisos que se requieren y que no se han emitido.

Subrayó que, hasta la fecha, “el proyecto no cuenta con un Estudio Técnico Justificativo que avale la autorización forestal de cambio de uso de suelo, ni con las autorizaciones pertinentes de la Comisión Nacional del Agua para el manejo de los recursos hídricos”.

“Nuestro objetivo es proteger el patrimonio ambiental, verificar la viabilidad del proyecto y garantizar que se respeten los principios de conservación que rigen el Parque Nacional Cabo Pulmo”, apuntó.

Señaló que este proceso de revisión incluirá las observaciones de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, que previamente determinó la incompatibilidad del proyecto con los objetivos de conservación y la protección de los ecosistemas.

“El gobierno de México, a través de la Semarnat, no permitirá que se vulneren nuestras Áreas Naturales Protegidas. Hoy más que nunca, reafirmamos nuestra determinación de preservar la riqueza natural de nuestro país para las generaciones presentes y futuras.

Así, reiteró su “profundo compromiso con la protección del Parque Nacional Cabo Pulmo, uno de los tesoros naturales más importantes de Baja California Sur y del país”.

Además, resaltó las “legítimas preocupaciones de los colectivos ambientales sobre la posible realización de proyectos turísticos dentro del Parque o en zonas adyacentes, en el municipio de Los Cabos, y actuamos con toda responsabilidad para salvaguardar este patrimonio natural”.

--

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.

Permanecerán en prisión de Almoloya 2 colaboradores de 'El Chapito'

La semana próxima se definirá la situación jurídica de ambos, ya que sus abogados solicitaron duplicidad del término legal para que se defina si se les dicta o no la vinculación a proceso.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.
Anuncio