°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chocan trabajadores del PJ y policías afuera de Palacio Nacional

15 de octubre de 2024 14:28

Ciudad de México. Trabajadores de los circuitos judiciales radicalizaron este martes su protesta contra la reforma judicial al tumbar las vallas metálicas que rodean Palacio Nacional, lo que generó varios momentos de enfrentamientos con empujones y forcejeos con policías capitalinos que resguardan el recinto donde despacha la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La manifestación de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se llevó en el marco del Diálogo Anual de Alto Nivel de empresas de EU y México (CEO Dialogue).

“Que salga Claudia, que salga Claudia; solución, solución; abajo la reforma judicial”, exigían los trabajadores a la titular del Ejecutivo.

Los manifestantes llevaban alrededor de cuatro horas de protestando pacíficamente, cuando a las 13 horas tumbaron las vallas entre la calle Pino Suárez y Corregidora, justo cuando ya habían salido de Palacio Nacional la mayoría de empresarios y funcionarios nacionales y extranjeros que asistieron a la cumbre.

Pese a las vallas humanas improvisadas que fueron desplegando los policías no pudieron detener a los trabajadores, que en momentos gritaban “represión y no violencia”, pero a la par se empujaban con los mismo.

Los enfrentamientos se prolongaron con la llegada de más policías y más manifestantes.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio