°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los indicadores de empleo manufacturero cayeron en agosto

Imagen
En el octavo mes de 2024, las horas trabajadas por el personal ocupado total en la industria manufacturera aumentaron 0.1 por ciento respecto a las del mes anterior. Cristina Gómez Lima / Archivo
15 de octubre de 2024 08:33

En agosto de 2024, el empleo en el sector manufacturero cayó 0.3 por ciento mensual. Esta discreta caída de las contrataciones contribuyó al registro de una contracción en el personal ocupado de 2.3 por ciento anual en el octavo mes de este año, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los resultados para agosto de 2024 de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (Emim) mostraron un balance mixto en la utilización de factores de producción: la industria manufacturera reportó una caída de 0.3 por ciento mensual en el personal ocupado, luego de un crecimiento de 0.2 por ciento previo; mientras que con respecto al octavo mes de 2023, la ocupación en la industria manufacturera se contrajo 2.3 por ciento, sumando así 18 lecturas anuales a la baja.

La Emim, que elabora el Inegi, estimó que en agosto de 2024 un total de 4.8 millones de personas estuvieron ocupadas en la industria manufacturera.

Por tipo de contratación, el personal no dependiente de la razón social cayó 4.4 por ciento mensual en agosto y el personal dependiente, cedió 0.2 por ciento, --el número de los obreros y técnicos en producción disminuyó 0.2 por ciento y el de los empleados administrativos, contables y de dirección, 0.2 por ciento--.

En el octavo mes de 2024, las horas trabajadas por el personal ocupado total en la industria manufacturera aumentaron 0.1 por ciento respecto a las del mes anterior. Según la categoría de las y los ocupados, las horas que trabajó el personal dependiente de la razón social crecieron 0.1 por ciento, las trabajadas de las y los obreros y técnicos en producción incrementaron 0.1 por ciento y las de las y los empleados administrativos, contables y de dirección bajaron 0.3 por ciento. Las del personal no dependiente descendieron 1.2 por ciento.

El sector manufacturero utiliza 82 por ciento de su capacidad instalada de planta, un aumento con respecto al mes previo de 81.8 por ciento.

La mayor utilización de la capacidad instalada en la manufactura en julio se dio en la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica (94.8 por ciento); fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos (92.7 por ciento); y la menor en fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón (63 por ciento).

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio