°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IED para 2025 será mayor a 30 mil mdd: Ebrard

Imagen
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la conferencia de prensa ofrecida en conjunto con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz; el vicepresidente del Consejo Global de Tenaris, Guillermo Vogel; Sarah Bairstow, directora ejecutiva de México Pacific; y Suzanne Clark, presidenta y directora ejecutiva de US Chamber of Commerce, en la Ciudad de México, el 15 de octubre de 2024. Foto Germán Canseco
15 de octubre de 2024 14:09

Ciudad de México. Aunque ya están confirmados 20 mil millones de dólares, para el siguiente año se espera que la inversión extranjera directa (IED) alcance los 30 mil millones de dólares, señaló Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía (SE). 

Al concluir el CEO Dialogue, el funcionario señaló en una conferencia encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el que se anuncien tales montos de capital demuestra mucho lo que significa la actual administración de federal para los inversionistas.

“Ha sido una reunión, un diálogo sumamente productivo, como lo dijo la Presidenta. Tuvimos una muy buena asistencia, en total tuvimos 240 directores generales de empresas”, dijo Ebrard Casaubón.

El funcionario adelantó que habrá diálogo permanente y consideró que la edición del CEO Dialogue 2024 fue “el banderazo de salida para la promoción y defensa del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Apuntó que se invitó también a la representación de los empresarios y las empresarias de Canadá, “Vamos a trabajar en equipo es el banderazo de salida para un futuro mejor para la defensa del Tratado para la incremento de las inversiones”, indicó.

Francisco Cervantes Díaz, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), resaltó la importancia de que la presidenta Sheinbaum Pardo haya acudido al CEO Dialogue, porque da confianza y facilitación al sector privado para atraer inversiones al país.

“Hoy queda ratificado totalmente en voz de la Presidenta cuál es la línea de trabajo hacia delante en México y es inversión, por supuesto es inversión con el compromiso de ética, de hacer bien las cosas y sobre todo de generación de empleo, pero que también mejores salarios”, dijo.

Resaltó la creación de la Agencia Digital, pues esta será pieza fundamental para acabar con la corrupción.

Suzanne Clark, presidenta y directora general de la U.S. Chamber of Commerce, resaltó que como buenos socios, México y Estados Unidos han encontrado las “formas de resolver disputas” y reconoció que la presidenta Sheinbaum Pardo se comprometió con el sector privado, lo cual ayuda a reducir la incertidumbre en inversión en territorio mexicano.

Sarah Bairstow, directora general de México Pacific y presidenta de US-Mexico Economic Council (USMXECO) comentó que la empresa que dirige reafirmó la inversión, pues ven en México las condiciones para hacerlo.

Aranceles de 25% a autos fabricados en Canadá podrían subir: Trump

“Cuando puse aranceles a Canadá –están pagando un 25 por ciento– pero eso podría subir, en términos de automóviles”, dijo Trump a periodistas en el Salón Oval.

Doce estados de EU impugnan ante tribunales los aranceles de Trump

El grupo, que incluye a Arizona, Oregón, Nueva York y Minnesota, retoma así una táctica lanzada por California, que presentó un procedimiento similar la semana pasada.

Crédito al sector popular desafía tormenta económica; crece 27%: Compartamos

La firma financiera proyecta que este año el crédito al segmento que atiende crezca más de 13 por ciento, aun cuando diversos organismos privados pronostican un nulo crecimiento de la economía mexicana.
Anuncio