°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan Nobel de Economía a expertos en instituciones y progreso

15 de octubre de 2024 08:21

Estocolmo. El Premio Nobel de Economía recayó ayer en el turcoestadunidense Daron Acemoglu y los británico-estadunidenses Simon Johnson y James A. Robinson por sus investigaciones sobre las instituciones y cómo afectan la prosperidad de las naciones.

El prestigioso galardón, conocido formalmente como Premio Sveriges Riksbank de Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel, es el último que se concede este año y está dotado con 11 millones de coronas suecas (unos 20.5 millones de pesos).

Acemoglu y Johnson trabajan en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, mientras Robinson realiza su investigación en la Universidad de Chicago.

En su trabajo, los laureados ponen de ejemplo la ciudad de Nogales, Sonora, en la frontera con Estados Unidos. Pese a compartir geografía y clima, muchos ancestros y una cultura común, la vida es muy diferente a los dos lados de la frontera.

En Nogales, Arizona, en el lado norte, la población es relativamente acomodada y vive vidas largas, y la mayoría de los niños termina la educación media. Al sur, en Nogales, Sonora, la población en general es considerada más pobre. El crimen organizado hace arriesgado iniciar y gestionar empresas. Resulta difícil destituir a políticos corruptos, aunque las posibilidades de lograrlo han mejorado, escribió el comité del Nobel.

La diferencia, según los economistas, es que el sistema estadunidense protege los derechos a la propiedad y da a los ciudadanos voz en el gobierno.

Desgraciadamente una gran parte de esta pobreza es resultado de antiguos acuerdos institucionales en el plano político y económico, por lo que hay obstáculos muy importantes qué superar, declaró Johnson en una entrevista con la Fundación Nobel.

Por su parte, Acemoglu comentó en una llamada con el comité que la investigación subraya el valor de las instituciones democráticas.

Robinson dijo dudar que China pueda sostener su prosperidad económica mientras mantenga un sistema político represivo, y añadió que muchas sociedades, entre ellas la de Estados Unidos, han hecho con éxito la transición a lo que él, Acemoglu y Johnson llaman sociedad inclusiva.

Se concedió el Nobel de Economía a tres economistas estadunidenses por sus “estudios sobre cómo están formadas las instituciones y cómo afectan a la prosperidad”. Infografía Graphic News

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio