°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofece impone multa de más de 437 mdp a gasolineras por manipular precios

Imagen
Las gasolineras sancionadas forman parte de Grupo Combustibles y la gasolinera Colón. Foto Roberto García Rivas / Archivo
15 de octubre de 2024 12:46

Ciudad de México. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó a 52 gasolineras, a la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) y a 18 directivos por un total de 437 millones 911 mil 146 pesos por manipular precios.

En un comunicado, el organismo antimonopolios explicó que los sancionados conspiraron de manera ilegal y en perjuicio de los consumidores finales para manipular los precios de la gasolina regular y premium entre 2014 y 2021.

Explicó que 15 gasolineras y dos directivos, con la coadyuvancia de la Amegas, celebraron un foro de gasolineros donde acordaron no bajar los precios de la gasolina entre 2014 y 2017, por lo que recibieron una multa de casi 28 millones de pesos. Las gasolineras sancionadas forman parte de Grupo Combustibles y la gasolinera Colón.

Además, 13 gasolineras de Grupo Megasur, Grupo Enerkom y Grupo Lodemo, junto con tres directivos, fueron multadas con más de 315 millones de pesos por manipular precios entre marzo de 2020 y junio de 2021. Esta conducta tuvo lugar en Mérida, Yucatán.

También 18 gasolineras pertenecientes a Grupo Casimiro, Grupo Hernie, Grupo Express-Bajío, Grupo Insurgentes, Grupo Presidentes, Arandas y Villas, localizadas en Irapuato, Guanajuato, así como seis directivos, fueron multadas con casi 70 millones de pesos por sus acciones ilegales cometidas entre enero y noviembre de 2018.

Las gasolineras Nandalumi e Iván Hugo Combustibles, ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, además de 2 directivos recibieron una multa de más de 12 millones de pesos por coordinar precios entre enero y diciembre de 2018.

Las gasolineras Casper y Centauro ubicadas en León, Guanajuato, además de dos directivos fueron multadas con casi 4 millones de pesos por manipular precios entre enero y agosto de 2018. Además, tres gasolineras que forman parte de Grupo Hidrocarburos Hidalgo y Grupo, ubicadas en Pachuca, Hidalgo, así como 3 directivos fueron multadas con más de 8 millones de pesos por realizar estas prácticas entre enero y octubre de 2018.

“Acordar precios entre competidores es ilegal y tiene graves impactos en la economía y el bienestar de la población. La Cofece seguirá utilizando todas sus herramientas y facultades al máximo para que estas conductas no queden impunes”, señaló la Cofece.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio