°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promueven planeación estratégica para el Edomex durante el Latam Mobility

Lo gente lo que quiere es calidad “y es bien triste que pasando a la Ciudad de México, la calidad no exista”, señalan. Foto Bertha Teresa Ramírez
Lo gente lo que quiere es calidad “y es bien triste que pasando a la Ciudad de México, la calidad no exista”, señalan. Foto Bertha Teresa Ramírez
15 de octubre de 2024 13:10

Ciudad de México. Tras el paso de 90 años para tener un gobierno distinto, en materia de política pública y coordinación estratégica a nivel metropolitano con la Ciudad de México y el gobierno federal, hay que decir de manera clara, concreta y directa, que, “lo peor del estado de México es el transporte público: el más ineficiente, caro e inseguro del país”, afirmó, Daniel Sibaja Secretario de Movilidad del Estado de México, durante su intervención en la nueva edición del Latam Mobility & NetZero: México 2024, un encuentro internacional de alto nivel que reúne a más de mil 200 asistentes, 80 voceros y representantes de más de 30 países vinculados a sectores clave en movilidad y sostenibilidad.

La buena noticia es que ha iniciado la transformación de esa secretaría que antes fue de Comunicaciones y Transportes, de la cual dependían también caminos, puentes y todo el tema de transportes y autopistas, agregó durante el foro donde el Secretario de Movilidad de la CDMX, Héctor Ulises García, se excusó por no asistir.

Entre muchas de sus problemáticas, la dependencia debía estar al tanto de 150 mil concesiones, indicó, el funcionario mexiquense.

Lo gente lo que quiere es calidad “y es bien triste que pasando de la Ciudad de México al Estado de México, la calidad no exista”.

Destacó la visita de la presidenta Sheinbaum al Estado de México, donde estableció que en las próximas semanas habrá una gobernanza metropolitana, “es decir una planeación estratégica de los tres niveles de gobierno en esa zona que ha sido tan olvidada por los gobiernos”.

Indicó que el hecho de que en el Estado de México todo el transporte sea concesionado y eso conlleva a algo incorrecto.

En este contexto la entidad apostará a proyectos mixtos, “proyectos donde el privado participe pero proyectos donde haya riesgos y ganancias compartidas; nuestra ganancia no es económica, es un servicio digno para la gente y para los privados una ganancia económica”, apuntó.

En entrevista destacó dos proyectos de movilidad en coordinación con la CDMX, la ampliación del trolebús de Santa Marta Acatitla a Chalco para lo cual hay una inversión de 15 mil millones de pesos y una nueva línea 5 de Mexibús que va a correr de la Quebrada al Rosario con una inversión tripartita.

Imagen ampliada

SSC reprueba agresión a Ximena Pichel; confía en la procuración de justicia

La mujer argentina acudió a audiencia y al salir fue recibida con manifestantes que le lanzaron refresco y otros líquidos.

Comparece argentina que agredió a policía; le lanzan objetos al salir

La acusación de acuerdo con el Código Penal no es un delito grave por lo cual la mujer de origen argentino podría llevar su proceso en libertad. No obstante, la citada norma establece de uno a tres años de prisión y una multa de 5 hasta 22 mil pesos.

Bomberos sofocan incendio en inmueble de la alcaldía Benito Juárez

Un residente del inmueble Andrés Molina comentó que el inmueble era ocupado por personas migrantes en su mayoría  originarias se Venezuela, Colombia y Honduras.
Anuncio