°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se mantiene comunicación permanente con gobiernos estatales para atender violencia: Sheinbaum

Imagen
Presencia militar en Zacatecas tras el ataque a dos jóvenes cuando se encontraban junto a un puesto de fritangas en la Plaza Bicentenario, ayer domingo 13 de octubre. Foto Cuartoscuro
14 de octubre de 2024 08:41

Ante los recientes enfrentamientos en diferentes puntos del país en los que aparentemente participaron integrantes del crimen organizado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comentó que su gobierno mantiene comunicación con las administraciones estatales para atender estos hechos de violencia.

A pregunta sobre el tema en la mañanera en Palacio Nacional, la mandataria afirmó que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, tiene contacto con sus pares de los estados.

“Se está haciendo un trabajo importante”, respondió la titular del Ejecutivo.

Planteó que la estrategia de su gobierno es abarcar varios ámbitos de la seguridad, en particular en la inteligencia e investigación a fin de hacer buenas carpetas de investigación y con ello se concreten detenciones de los criminales.

En torno a casos de posible corrupción en aduanas, añadió que con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador “se avanzó mucho con aduanas y puertos, y se sigue trabajando conjuntamente”.

Indicó que se puede mostrar que la corrupción disminuyó en la operación de estos espacios debido a que aumentaron los ingresos tributarios,

Con el presidente Andrés Manuel López Obrador se recaudaron, dijo, 250 mil millones de pesos derivado del combate a la corrupción en aduanas.

“Ahora tenemos una estrategia para que sigan aumentando, si disminuye la corrupción ese recurso se va a donde se tiene que pagar, que es la hacienda pública”.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio