°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La tómbola, un atropello: juzgadores

Imagen
Edificio de juzgados en la Ciudad de México. Foto Laura Gómez Flores / archivo
14 de octubre de 2024 07:29

El sorteo de las plazas de magistrados y jueces que serán puestas a elección popular en junio de 2025 generó entre integrantes del Poder Judicial reclamos, lamentos y hasta la advertencia de acudir a instancias internacionales.

En redes sociales, juzgadores calificaron de atropello a sus carreras, el que su espacio haya salido en la insaculación que realizó el Senado el sábado pasado, para determinar cuáles se renovarán en 2025 y cuáles en 2027.

Así, por ejemplo, el juez de distrito Iván R. Zamarripa escribió en X: “Hoy mi órgano jurisdiccional salió en una tómbola. Así pretenden terminar con mi nombramiento como juez de distrito. Así atropellan 18 años de carrera judicial en el Poder Judicial de la Federación. Lugar al que accedí sólo con base en esfuerzo, dedicación y estudio durante todo ese tiempo y en donde mi único compromiso ha sido el servicio al pueblo de México.

Aún así, aún ante esta burla al estado de derecho y a la justicia en México, aún ante este acto infame, yo seguiré trabajando como lo he hecho hasta hoy, de manera honesta, honrosa y con total independencia. Mi dignidad continúa intacta, aunque han querido mancillarla con este acto atroz en el Senado, pero seguiré sirviendo a la justicia de México hasta que la República lo permita.

Al planteamiento que le hizo un cibernauta de que participe en la elección de los integrantes del Poder Judicial respondió: Si se trata de venderse al mejor postor, para ser electo para un cargo, no es de mi interés participar en este circo que en nada garantizará que quienes lleguen sean los mejores. Sólo llegarán los amigos de los políticos que los pongan en las boletas. Así se destruye al PJF, con más amiguismo que nunca.

A su vez, el magistrado de circuito Everardo Orbe señaló: 15 años de ejercer el cargo de magistrado de circuito, cinco antes juez de distrito. 29 años en el PJF. Con una tómbola aniquilan la carrera judicial y todavía alardean que están transformando al país. Qué manera de retroceder de este gobierno.

El juzgador de circuito Carlos Soto señaló por su lado que ya se llevó a cabo la destitución de magistrados y magistradas por parte del Senado. La mía es a partir de 2025. ¿Qué sigue? Trabajar con normalidad de aquí al año que viene. Impugnar por las vías legales (nacionales e internacionales) la reforma judicial. Seguir las manifestaciones en la calle o en redes sociales, en contra de la consolidación de la dictadura”.

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio