°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afirma Irán que no hay “base” para continuar con diálogo indirecto con EU

Imagen
El Ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi (der.), en reunión con el portavoz y negociador principal de los hutíes de Yemen, Mohammad Abdelsalam, en Mascate, la capital de Omán, el 14 de octubre de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
14 de octubre de 2024 11:50

Teherán. Irán afirmó este lunes que actualmente no hay ninguna "base" para continuar con el diálogo indirecto con Estados Unidos a través de Omán, citando la crisis en Oriente Medio.

Irán dijo en junio que participó en conversaciones con Estados Unidos a través de Omán, que actúa como mediador entre los dos países que no tienen relaciones diplomáticas.

“Actualmente no hay ninguna base para esas conversaciones, hasta no hayamos dejado atrás la crisis actual", dijo a la prensa en Mascate, la capital de Omán, el canciller iraní, Abás Araghchi.

La iniciativa, explicó, se interrumpió "a causa de las condiciones específicas de la región".

Irán disparó 200 misiles contra Israel el 1 de octubre, una acción que afirmó que fue una respuesta a las muertes del jefe del Hezbollah libanés, Hasán Nasralá, en un bombardeo israelí al sur de Beirut el 27 de septiembre; y del líder de Hamas, Ismail Haniyeh, abatido en una explosión atribuida a Israel el 31 de julio en Teherán.

Israel prometió que responderá al ataque.

Omán lleva tiempo mediando entre Irán y Estados Unidos, dos países que cortaron relaciones tras la Revolución Islámica de 1979.

Estados Unidos es el principal aliado y proveedor de armas de Israel, e Irán apoya al movimiento islamista palestino Hamas y al grupo armado Hezbollah, que combaten a las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza y en Líbano.

Durante su viaje a Omán, Araghchi habló por teléfono con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi.

Araghchi le expresó su reconocimiento por los esfuerzos de China, miembro permanente del Consejo compuesto por cinco países, para "detener el belicismo y los crímenes del régimen sionista" (Israel) en Gaza y Líbano.

"La inacción del Consejo de Seguridad de la ONU debido al bloqueo de Estados Unidos es un desastre", dijo Araghchi.

 

Trudeau asegura a Trump que ha reducido 90% fentanilo que cruza la frontera

El presidente de estadunidense, Donald Trump, y el premier de Canadá, Justin Trudeau, mantuvieron este sábado una llamada telefónica.

"Borraré a todos los criminales de la faz de la tierra", reitera Homan

El zar fronterizo de Donald Trump, volvió a prometer que arrestará a todos los criminales trasnacionales durante su participación en la CPAC.

“No estoy contento con México ni con Canadá”: Trump en cumbre CPAC

El mandatario aseveró que China “está enviando fentanilo a nuestro país a través de México”, durante su discurso en la cumbre CPAC.
Anuncio