°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retiran en Colima concesión a empresa para operar planta de aguas residuales

Imagen
La mandataria estatal explicó que además de los procesos que se iniciaron para frenar las afectaciones por el contrato con la empresa, que se consideraba con condiciones lesivas para los intereses del pueblo de Colima. Foto @indira_vizcaino
14 de octubre de 2024 18:35

Colima. El gobierno de Colima anunció la terminación de la concesión de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para los municipios de Colima y Villa de Álvarez con los que espera ahorrar mil 575 millones de pesos.

En rueda de prensa, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y Vladimir Parra Barragán, director general de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov), precisó que con la terminación del contrato tan solo en 2025 se ahorrarán 30.2 millones de pesos.

La mandataria estatal explicó que además de los procesos que se iniciaron para frenar las afectaciones por el contrato con la empresa, que se consideraba con condiciones lesivas para los intereses del pueblo de Colima, se ha buscado avanzar en diálogo y negociación con la empresa involucrada.

Recordó que este contrato comenzó en la administración del exmandatario Silverio Cavazos (2005-2009) y concluiría en 2026; pero en el gobierno de Mario Anguiano (2009-2015) “de manera irresponsable se amplió hasta 2041; es decir quince años más; y en el mandato de Ignacio Peralta (2015-2021) comenzaron ya las afectaciones a las participaciones federales por el impago, derivado de la pésima administración en Ciapacov”.

Agregó que esa situación ha cambiado porque la actual administración de Ciapacov “Se ha hecho los pagos puntuales o en su caso, mientras se lleva el juicio correspondiente, ha estado ahorrando lo que mes a mes corresponde pagar y está en las cuentas del organismo, disponible para en todo caso hacer el pago; es decir, ese dinero no se está perdiendo”.

Mencionó que la propuesta de reestructura ya tuvo el aval del Consejo de Administración de la Ciapacov por unanimidad de sus integrantes pero será necesario mandarla al Congreso del Estado de mayoría morenista.

“Es una acción más de este compromiso que tenemos en esta administración, no solamente en los dichos sino en los hechos, de la transparencia y el combate a la corrupción”, indicó la gobernadora, recordando que algo similar se hizo con temas como el proyecto del Macrolibramiento, la recuperación del Parque Regional Metropolitano ‘Griselda Álvarez’ y la reestructuración de una parte de la deuda a largo plazo.

Asesinan a policía municipal en Pénjamo, Guanajuato

El elemento fue levantado en la calle Avenida Ojo de Agua, cuando viajaba en una camioneta Dodge Journey.

Imputan a detenidos en rancho Izaguirre por delito de desaparición

El grupo fue detenido desde el 18 de septiembre del año pasado, cuando la Guardia Nacional dio con ese presunto centro de adiestramiento de sicarios tras recibir una denuncia anónima.

Entregan apoyo del Programa para Pacientes con Cáncer en Yucatán

El DIF localinformó que, como parte de esta estrategia integral, cada beneficiario recibirá un apoyo económico bimestral de 2 mil 80 pesos, que les permitiría cubrir gastos esenciales como transporte, alimentación y algunos medicamentos.
Anuncio