°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Citas de CBP One desde Chiapas contiene a migrantes: activista

Imagen
Migrantes que han obtenido la cita del CBP One se concentran en las oficinas del Instituto Nacional de Migración para obtener ayuda. Foto Édgar H. Clemente
14 de octubre de 2024 15:10

Tapachula, Chis., Desde la implementación en agosto pasado de citas para solicitar asilo a los Estados Unidos a través de la aplicación del CBP One desde Chiapas y Tabasco, la medida sólo ha logrado contener a los migrantes en la frontera sur de México, aseguró el activista Luis García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana.

El defensor señaló que lo anterior es una estrategia tanto del Gobierno norteamericano como del mexicano para frenar el flujo de personas hacia el sueño americano, sin embargo, cientos de migrantes llegan a Tapachula diariamente buscando aplicar su solicitud pero ante la saturación comienzan a desesperarse lo que ha provocado que reanuden las Caravanas en busca de avanzar al norte.

“Estamos haciendo un llamado a la opinión pública porque a fin de mes se está contemplando, ya hemos visto que han salido dos grupos de compañeros, ayer uno de aproximadamente mil compañeros migrantes, pero se espera que a fin de mes un contingente bastante considerable se reúna aquí en Tapachula, por lo cual le pedimos a la opinión publica, al pueblo, a la ciudadanía que entienda lo que está pasando con la movilidad humana”, expresó.

García Villagrán reiteró que todas las oficinas gubernamentales como el Instituto Nacional de Migración y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados están rebasadas por los miles de solicitantes.

“Las mentadas citas del CBP One solamente es como una llamada de atención para que los migrantes se concentren en la frontera sur y no lleguen, es una estrategia”, apuntó.

El activista, quien en varias ocasiones ha acompañado las caravanas de migrantes, aseguró que a fin de año el panorama será más complicado por un alza de hasta 300 por ciento en el flujo migratorio.

“Vamos a estar viendo cientos de niños caminar por la carretera costera en condiciones infrahumanas, que violan por completo los derechos humanos. El Estado Mexicano ha tenido a bien crear que las gentes que caminan no tienen ningún derecho y que las gentes que caminan han retado al gobierno para hacer eso, pero la necesidad es mayúscula”, acusó García Villagrán.

Añadió que los extranjeros están saliendo nuevamente de la frontera sur en caravanas por la falta de condiciones de estancia como empleo, y apurados por la elección Presidencial en Estados Unidos que pueda significar un endurecimiento de las políticas antimigrantes.

Por ello pidió al Gobierno Federal sensibilidad y “por amor al prójimo” atender la situación de los migrantes en el sur del país.

 

200 hectáreas afectadas por incendio en el Cofre de Perote en Veracruz

Un helicóptero realiza descargas de agua en la zona afectada para enfriar el campo y permitir el acceso de brigadistas al combate directo de las llamas.

Cierran carretera en Nayarit por incendio de pastizales

Esta carretera es una de las de mayor circulación para quienes van hacia Bahía de Banderas y Nuevo Vallarta, Nayarit, así como Puerto Vallarta, Jalisco.

Localizan sin vida a enfermero Ramiro Cáceres en Nicolás Bravo, QRoo

Cáceres fue visto por última vez el domingo pasado cuando a bordo de su vehículo se dirigía a su domicilio particular, en Nicolas Bravo, al sur de la capital de Quintana Roo.
Anuncio