°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce Latinfinance a la SHCP por la operación para comprar Iberdrola

Imagen
El titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, acudió al evento de premiación, realizado en Nueva York. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de octubre de 2024 09:07

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recibió dos premios internacionales en reconocimiento a la operación para la adquisición del portafolio energético de 13 centrales eléctricas de Iberdrola, informó la dependencia en un comunicado.

La operación fue distinguida como mejor financiamiento de infraestructura y mejor financiamiento de energía del año en América Latina y los galardones fueron recibidos en Nueva York por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

Los premios, otorgados por la revista especializada LatinFinance, reconocen la calidad en la ejecución, al considerar la innovación y el impacto transformador de la transacción en el sector energético de México, al conseguir que 54 por ciento de la generación eléctrica sea proveniente del Estado.

“Este logro resalta el liderazgo y la capacidad del país para atraer inversiones significativas en infraestructuras críticas y pone el enfoque internacional sobre México como destino clave, y ejemplo de cómo gestionar con éxito proyectos complejos de gran envergadura”, se menciona en el comunicado.

La SHCP expuso que los reconocimientos constituyen una muestra de cómo México continúa posicionándose como líder en la innovación financiera de la región, atrayendo la atención de los principales desarrolladores e inversores internacionales.

Además, reafirma el papel clave de la Secretaría de Hacienda en la materialización de dichas iniciativas, señaló.

El evento de premiación contó con la participación de destacados ejecutivos de algunos de los fondos e inversionistas más influyentes a nivel global como BlackRock, Global Infrastructure Partners, Actis, IDB Invest, IFC, BNDES, CAF y JBIC, así como de importantes actores del sector energético.

Caber señalar que en septiembre, el gobierno de México logró exitosamente la emisión de bonos por mil 500 millones de dólares, destacándose como la mayor emisión de un solo tramo en financiamiento de proyectos en los mercados internacionales de capitales de deuda por un emisor latinoamericano.

Además, fue la mayor emisión de bonos en el sector energético mexicano en la historia, excluyendo Pemex, y la segunda mayor emisión de un sólo tramo en el sector energético, con excepción de petróleo y gas, por un emisor latinoamericano.

Al evento, acompañó al titular de Hacienda, el jefe de la Oficina de Coordinación del secretario, Roberto Lazzeri.

 

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio