°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 12 de octubre no es día de la raza ni de la hispanidad: Sheinbaum

Imagen
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabeza el evento Apoyo Bimestral para Mujeres de 60 a 64 años en Nezahualcóyotl, Edomex. Foto Presidencia
13 de octubre de 2024 08:33

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró en Nezahualcóyotl, estado de México, que la llegada de los españoles a América representó sometimiento e incluso eliminación de los pueblos originarios. En ese tono sostuvo: Nadie nos descubrió, aquí ya había un México desde antes, conformado por sus grandes culturas.

Tanto en redes sociales como en este municipio mexiquense, la mandataria resaltó que la conmemoración del 12 de octubre no debe ser el día de la raza ni de la hispanidad. Cristóbal Colón descubrió América para los europeos, pero en nuestro continente y en particular en lo que hoy llamamos México, ya había grandes civilizaciones y culturas de las cuales nos sentimos orgullosas y orgullosos, apuntó en su cuenta oficial de X.

Insistió en que ofrecer disculpas por los crímenes cometidos, en referencia a la negativa de España de pedir perdón por las atrocidades contra las pueblos originarios durante la Conquista, no es vergonzoso; por el contrario, engrandece y acerca a los pueblos.

En la explanada del palacio municipal de Nezahualcóyotl y en honor a su tlatoani, cuya escultura se encuentra en este espacio, Sheinbaum Pardo subrayó que la grandeza de México se nutre de los pueblos originarios, que además ahora ya en la Constitución se les ha reconocido como sujetos de derechos.

Aseguró que durante mucho tiempo se dijo que la Conquista fue un encuentro muy pacífico, pero de eso no tuvo nada: hubo masacres en Cholula, en el Templo Mayor, se sojuzgó a los pueblos que existían entonces.

Destacó que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien no crean que se retiró de la lucha, escribe un libro sobre la grandeza de los pueblos originarios.

 

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio