°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avalan en comisiones paquete legal para regular elección de jueces en 2025

Imagen
Sesión de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, donde se aprobó el paquete de leyes necesarias para la elección de jueces y magistrados. Foto Roberto García
13 de octubre de 2024 22:14

Ciudad de México. La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados avaló esta noche el paquete legal que regulará la elección de jueces, ministros y magistrados en 2025, y los dictámenes respectivos se enviaron a la Mesa Directiva para que se voten mañana lunes en el pleno.

Después de aprobar la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación, esa instancia legislativa validó la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que envió el Senado a los diputados la semana pasada.

En la ley electoral, no solo se amplían las atribuciones del Instituto Nacional Electoral, sino se fijan los tiempos de las campañas y el modelo de comunicación al que podrán recurrir los aspirantes, a través del uso de tiempos oficiales, pero tendrán prohibido contratar espacios de publicidad.

La ley faculta al INE tanto definir los lineamientos de organización, desarrollo y cómputo del proceso, como aprobar el modelo de boleta y los topes máximos de gastos de campaña.

Incluso, en una inconsistencia con el modelo de elección electoral vigente, la ley permitirá, además, que un voto sea válido cuando se emita “en favor de una candidatura claramente identificable, con independencia de que puedan emitirse dos o más votos por diversas candidaturas en una misma boleta”.

Esto es, los electores podrán votar por más de un candidato a juez, magistrado o ministro registrados en una misma boleta.

En este caso, el INE determinará la cantidad de votos válidos que cada elector pueda emitir en una misma boleta.

Durante la discusión, el PRI detectó otras inconsistencias, la más visible que en el Senado se suprimió del articulado la figura de una comisión especializada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Sin embargo, en la minuta de los senadores dicha comisión no se suprimió del número sexto del artículo 471 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Esto es, explicó el coordinador priísta, Rubén Moreira, los “senadores dejaron viva una comisión que ya no existe”, y es un error que el pleno de la cámara debería corregir este lunes, aunque ello implique devolver la minuta al Senado. “Y que allá la corrijan aunque sea fast track”, expuso.

Sanciona EU a cuatro integrantes de 'La Nueva Familia Michoacana'

Quedan bloqueados todos los bienes e intereses de los cuatro sancionados bajo jurisdicción estadunidense. Asimismo, se prohíben transacciones con personas o entidades que los representen o estén controladas por ellos.

Rechazan recurso de 'La Tuta' para impedir su extradición

Servando Gómez no ratificó ni desahogó el requerimiento que formuló el 3 de abril, por ello, el juez señaló que la demanda de garantías se tuvo como no presentada.

Vinculan a proceso a 12 por 'huachicol' y drogas

Sobre la carretera Cuautla–Jantetelco, la GN ubicó dos tractocamiones, en los que se encontraban 12 personas sustrayendo combustible con una manguera conectada al autotanque de cada unidad.
Anuncio