°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llegada de los españoles a América “representó sometimiento”: Sheinbaum

Imagen
La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 8 de octubre de 2024. Foto Pablo Ramos
12 de octubre de 2024 12:39

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbuam Pardo aseguró este sábado que la llegada de los españoles a América “representó sometimiento e incluso eliminación de los pueblos originarios”.

En el contexto de las conmemoraciones del 12 de octubre, la mandataria aseguró que esta fecha no debe ser el día de la raza ni el día de la hispanidad.

“El 12 de octubre no es el día de la raza ni de la hispanidad. Cristóbal Colón descubrió América para los europeos, pero en nuestro continente y en particular en lo que hoy llamamos México, ya había grandes civilizaciones y culturas de las cuales nos sentimos orgullosas y orgullosos”, señaló Sheinbaum Pardo en la plataforma X.

“La llegada de los españoles hace más de cinco siglos representó sometimiento e incluso eliminación de los pueblos originarios. Ofrecer disculpas por los crímenes cometidos no es vergonzoso; por el contrario, engrandece y acerca a los pueblos”, insistió.

Más tarde, en Nezahualcóyotl, estado de México, Sheinbuam Pardo aseveró que “nadie nos descubrió, aquí ya había un México desde antes”, conformado por sus granes culturas.

En la explanada de Palacio municipal, y en honor a su Tlatoani, cuya escultura se encuentra en este mismo espacio, subrayó que la grandeza de México “se nutre de los pueblos originarios, que además ahora ya en la Constitución se les ha reconocido como sujetos de derechos”.

También cuestionó que durante mucho tiempo se dijo que la Conquista “fue un encuentro muy pacífico”, pero de eso “no tuvo nada, hubo masacres en Cholula, en el Templo Mayor, se sojuzgó a los pueblos que existían entonces”.

“Descontextualizada” postura del Comité de la ONU sobre desapariciones en México: CNDH

La institución, que encabeza Rosario Piedra Ibarra, también criticó que en la respuesta a la problemática de desapariciones en México “la presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar”.

Normalistas retiran plantón del Zócalo previo a evento de box

A pocas horas del inicio de la Clase Nacional de Box, que encabezará la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el zócalo capitalino, alrededor de las seis de la mañana, los estudiantes decidieron retirarse después de una reunión con funcionarios.

Reportan 15 mil casos de desaparecidos en el primer semestre de esta gestión

En cuanto a quienes continúan desaparecidos de octubre a la fecha, 7 mil 825 (29.74 por ciento) son mujeres y 70.20 por ciento son hombres.
Anuncio