°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reanudarán labores en CCH Sur el próximo lunes

Imagen
Los estudiantes , el pasado miércoles realizaron una asamblea y decidieron el paro de actividades académicas, originalmente, informaron que sería de siete días, pero ya abandonaron el plantel. Foto Cuartoscuro / archivo
11 de octubre de 2024 11:22

La dirección del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Sur, informó esta mañana que los estudiantes que se encontraban dentro del plantel desde el miércoles pasado, levantaron el paro de actividades, por lo que las clases se reanudan el próximo lunes.

Destacó el plantel que la dirección reitera su disposición para buscar soluciones como comunidad a las situaciones que “enfrentamos”. El día de hoy, señaló, se realizarán labores de limpieza.

Los estudiantes , el pasado miércoles realizaron una asamblea y decidieron el paro de actividades académicas, originalmente, informaron que sería de siete días, pero ya abandonaron el plantel.

Entre sus demandan estaba la destitución de la directora Susana Lira de Garay: asignación de presupuesto para la demolición del edificio “P”, el cual representa un riesgo para los alumnos; mejoras de accesibilidad para personas con discapacidad; horario extendido en el área jurídica y contratación de una abogada.

También exigieron la destitución de profesores que cuenten con denuncias formales en el ministerio público por acoso o agresiones; también la expulsión de alumnos agresores y acosadores.

Inicia Semar "Operación Sargazo 2025" en playas de Quintana Roo

La estrategia para este 2025 contempla acciones a gran escala para recolectar el sargazo, las cuales serán ejecutadas en coordinación con el Gobierno del Estado.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.
Anuncio