°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncia Liga Sindical subcontratación de personal en Pirelli

Imagen
El incremento de la tercerización agrava la denegación de derechos que los trabajadores han reclamado por la vía del mecanismo laboral de respuesta rápida (del T-MEC). Imagen tomada de https://www.facebook.com/PirelliMexico
11 de octubre de 2024 14:26

Ciudad de México. Pese a estar sujeta a una investigación del T-MEC y estar prohibido por la ley, la empresa Pirelli está subcontratando personal, denunció la Liga Sindical Obrero Mexicana (LSOM) al tiempo que solicitó al secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, su intervención en el caso.

En una carta dirigida al funcionario, la organización sindical independiente que asesora a los trabajadores advirtió que también existe la terciarización de otras áreas de la planta de neumáticos localizada en Silao, Guanajuato, lo que implica el pago de menores salarios y prestaciones.

“El día de 10 de octubre de 2024 empezó a laborar compañía subcontratada por la planta Pirelli con nombre Aigx, en el área de vulcanizado en la línea A. Esto se suma la tercerización de otras áreas con la empresa Schnellecke la cual paga menores salarios y prestaciones que el resto del personal”, señaló.

Además, advirtió que “personal directivo difunde que la empresa piensa sustituir a todos los compañeros de esa área y tercerizar toda la producción”.

El incremento de la tercerización “agrava la denegación de derechos que hemos reclamado por la via del mecanismo laboral de respuesta rápida (del T-MEC), puesto que la no aplicación del Contrato Ley, vulnera el derecho que tienen las personas sindicalizadas a acceder a esos puestos de trabajo, lo cual se suma a otros derechos vulnerados”, enfatizó.

La LSOM acusó que en represalia a los trabajadores que decidieron formar un sindicato independiente, existen versiones de que la empresa subcontratada “operará todas las máquinas en el área de vulcanizado” y existe la incertidumbre si a los empleados los reubicarán o serán dados de baja.

“Esto es consecuencia de formar un sindicato independiente agregado a la LSOM y por hacer valer el Contrato Ley de la Industria Hulera lo cual para le empresa le resultará muy costoso“, indicaron.

Frente a estas violaciones a los derechos de los trabajadores, la organización sindical apuntó que esta conducta empresarial “contradice el supuesto acuerdo de ‘armonizar’ el contrato colectivo de trabajo con el Contrato Ley”, entre la llantera y el sindicato de la CTM “Miguel Trujillo”, que la propia STPS validó y dio a conocer el pasado 7 de octubre.

Esto, abundó, “profundiza la opacidad” con que se conduce la compañía, promoviendo también la confusión y desinformación entre los trabajadores.

Cardenal Aguiar Retes lava los pies de madres buscadoras y migrantes

Se realizó en reconocimiento a la falta de “caridad y atención” que se ha tenido con estas personas en el país.

Conductor ignora indicaciones de Google Maps y cae al vacío en Indonesia

El conductor aceleró en un puente inconcluso y cayó de una altura de 12 metros. Tanto él como su acompañante resultaron solo con lesiones leves.

Instalan Comité Directivo del programa nacional para prevenir la tortura

Fue integrado por 25 representantes de los tres Poderes de la Unión, organismos autónomos y sociedad civil organizada.
Anuncio