°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retiene Patrulla Fronteriza mercancías mexicanas por valor de casi 30 mdd

Imagen
Personal de CBP de EU revisa un cargamento de huevo procedente de México. Foto tomada de la cuenta de X @CBP
11 de octubre de 2024 17:55

En los últimos meses, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos  ha retenido mercancías de origen mexicano por un valor de casi 30 millones de dólares porque considera que están ligadas a trabajo forzoso.

De acuerdo con información difundida este viernes por la embajada estadunidense, la detención de los bienes mexicanos se debe a que contienen productos, componentes o ingredientes de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang (XUAR), China, cuya importación está prohibida en Estados  Unidos.

“En los últimos meses, la CBP ha enviado varias notificaciones a nuestros socios del sector privado en México sobre la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur (UFLPA) y la importancia de que los productores comprendan la estricta prohibición contra la importación de bienes sujetos a la UFLPA a los Estados Unidos”, indicaron las autoridades estadounidenses en un comunicado.

Agregaron que hasta el 19 de septiembre de 2024 se han retenido 29.58 millones en bienes de originarios México, que consisten en productos electrónicos, maquinaria y bienes de consumo, “debido a información de que los bienes contienen productos, componentes, ingredientes u otros mercancías del XUAR”.
 
“Estas detenciones de productos mexicanos en múltiples sectores de productos son una prueba más de la importancia de que todos los participantes en la cadena de suministro internacional comprendan y tomen en serio la prohibición de la UFLPA de Estados Unidos”, subrayó la CBP.

Inaceptable, nivel de impunidad por tantos años en zona de Teuchitlán: FGR

Alejandro Gertz Manero informó que presentará “coincidencias” de los análisis forenses que especialistas de la UNAM realizaron sobre el caso.

"Vendepatrias" son los conservadores, puntualiza Sheinbaum sobre su mensaje en Veracruz

La mandataria puntualizó que jamás se puede aceptar que un país extranjero venga a resolver los problemas de México.

Ratifica Sheinbaum: habrá reforma legal para frenar propaganda discriminatoria de EU

Hasta ahora la Conapred ha intentado disuadir a las televisoras y radiodifusoras de no difundir los espots anti inmigrantes del gobierno estadunidense, dijo.
Anuncio