°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fuerzas de paz de la ONU en Líbano, blanco de disparos israelíes

Los trabajadores de rescate buscan víctimas en el lugar del ataque aéreo israelí en Beirut, Líbano, el viernes 11 de octubre de 2024. Foto Ap
Los trabajadores de rescate buscan víctimas en el lugar del ataque aéreo israelí en Beirut, Líbano, el viernes 11 de octubre de 2024. Foto Ap
Foto autor
Afp
11 de octubre de 2024 12:05

Beirut, Líbano. La Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (Finul), blanco de disparos israelíes que levantaron condenas de varios países, está desplegada en el sur de este país desde 1978.

Esta fuerza, que cuenta con unos 9.500 soldados, está atrapada en el fuego cruzado entre Israel y Hezbolá desde que el movimiento proiraní abrió un frente contra el Estado hebreo en octubre de 2023.

Desde entonces no ha cesado de llamar a ambas parte a cesar las hostilidades.

Ahora acusa a las fuerzas israelíes -que lanzaron una incursión terrestre en el sur de Líbano a finales de septiembre- de disparos "repetidos" y "deliberados" contra sus posiciones, que han dejado cuatro cascos azules heridos en dos días.

Italia acusó a Israel de posibles "crímenes de guerra" y convocó, al igual que Francia, al embajador israelí en su suelo.

La Finul está desplegada entre el río Litani y la frontera libano-israelí, y su cuartel general está ubicado en Ras al Naqura, cerca de la frontera con Israel.

Indonesia, India, Ghana, Nepal, Italia, Malasia, España, Francia, China e Irlanda son los diez países principales que aportan contingentes a la misión.

Resolución 1701

La Finul reclama la aplicación de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad, que puso fin a la guerra entre Israel y Hezbolá en 2006.

Esta resolución estipula el cese de las hostilidades a ambos lados de la frontera y dispone que sólo se desplieguen en el sur del Líbano las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU y el ejército libanés.

Este texto permitió el despliegue del ejército libanés a lo largo de la frontera, hasta entonces en manos de Hezbolá. Pero el grupo islamista ha mantenido su presencia en la región, donde los expertos creen que ha excavado una importante red de túneles.

En 2020, la ONU pidió a Líbano acceso a estos túneles -que constituyen una violación de la Resolución 1701- bajo la Línea Azul, que marca la frontera entre ambos países, sin éxito.

Después de 2006, siguieron produciéndose disparos y tensiones entre Israel y Hezbolá, aunque de forma esporádica, hasta la nueva escalada de octubre de 2023.

La misión principal de la Finul es apoyar las labores humanitarias, pero también puede "decidir cualquier acción necesaria en relación con el despliegue de sus fuerzas, a fin de garantizar que su zona de operaciones no se utilice para actos hostiles".

334 muertos

El Consejo de Seguridad creó la Finul en 1978 y desplegó entonces 6.000 hombres tras una primera invasión de una parte del sur de Líbano por parte de Israel, que afirmaba buscar proteger el norte de su territorio de los combatientes de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

En 1982, las tropas israelíes llegaron hasta la capital Beirut antes de retirarse en 1985. El Consejo de Seguridad ordenó al ejército israelí (resolución 425) a retirar sus fuerzas de todo el territorio libanés, pero Israel conservó una franja fronteriza.

No fue hasta agosto de 2000 cuando la Finul, hasta entonces testigo impotente frente a Israel en el sur de Líbano, se desplegó en la frontera tras el fin de la ocupación israelí en mayo.

La Finul, cuyo mandato es renovado cada año por el Consejo de Seguridad de la ONU, ha perdido 334 hombres, la mayoría soldados, desde 1978.

Imagen ampliada

Juez ordena a gobierno de Trump detener arrestos de migrantes en California

Grupos de defensa de los migrantes presentaron la demanda la semana pasada, acusando al gobierno de Trump de atacar sistemáticamente a las personas de piel morena en el sur de California.

"Absurdo" que EU incluya a México en negociaciones, protege cárteles, insinúa abogado de Ovidio

Luego de que el acusado se declarara culpable de 12 cargos en la Corte del Distrito Norte de Illinois, el litigante argumentó que el gobierno mexicano recibió al ex secretario de la Defensa Salvador Cienfuegos y que, pese a "colaborar con los cárteles y protegerlos de ser acusados".

A cuatro años de protestas en Cuba, sanciona EU a Díaz-Canel

El Departamento de Estado restringió la visa al mandatario, al igual que a otras "figuras clave del gobierno cubano".
Anuncio