domingo 10 de agosto de 2025
Ciudad de México
13.86°C - muy nuboso
18.6765 | 21.7983

La Jornada
domingo 10 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega Corte avalar gratuidad absoluta en universidades públicas

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Roberto García
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Roberto García
09 de octubre de 2024 18:29

Ciudad de México. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó este miércoles un proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama que establecía que la educación en universidades públicas debe impartirse con gratuidad absoluta a los estudiantes.

El proyecto fue rechazado por tres votos de los ministros contra dos. El asunto deriva de un caso de un estudiante de la FES Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que promovió un amparo en el que argumentó que se violaba su derecho fundamental a la gratuidad en la educación superior.

“El Estado mexicano debe garantizar la gratuidad de todos los niveles educativos que se encuentra obligado a impartir, observando los principios de acceso a la educación y no discriminación previstos en los artículos 1o. y 3o. Constitucionales, así como en todos aquellos instrumentos internacionales de los que es parte, a fin de incentivar y promover que las personas logren sus objetivos en ejercicio de su derecho al libre desarrollo de la personalidad. Postura que debe adoptar la UNAM, a través de su FES Acatlán y su CEC, al formar parte del –Estado mexicano–“, se lee en el proyecto.

Los ministros Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar Morales y Javier Laynez Potisek votaron en contra de la propuesta, mientras a favor fueron Yasmín Esquivel Morales y Lenia Batres Guadarrama.

“A favor por la gratuidad de la la educación superior”, dijo la ministra Batres.

Imagen ampliada

Por intensas lluvias, AICM suspende operaciones hasta la medianoche

Todos los aterrizajes y despegues quedan suspendidos alrededor de tres horas. Reportan inundaciones en las inmediaciones del Aeropuerto.

Advierte presidenta del TEPJF aumento de violencia política de género

Al asumir la presidencia de la AMEA, Mónica Soto Fregoso, reconoció que aún existen resistencias para el avance de las mujeres en materia electoral y llamó a promover las prácticas de equidad y paridad.

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.
Anuncio