°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Crucial, corregir inconsistencias de la reforma judicial": BMA

Imagen
Protesta de trabajadores del Poder Judicial que se mantienen en paro indefinido desde agosto pasado. Foto Luis Castillo/ archivo
09 de octubre de 2024 09:29

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA) hizo un llamado a todos los poderes políticos y autoridades a resolver cualquier conflicto en estricto apego a la Constitución y las leyes, para evitar una crisis que afecte el Estado derecho, la seguridad jurídica y estabilidad del país.

La BMA recordó que jueces de distrito han otorgado diversas suspensiones "para evitar daños irreparables" con la reforma al Poder Judicial, promulgada el pasado 15 de septiembre.

En un comunicado, la asociación dijo que, sin embargo, algunas autoridades las han desacatado, lo que vulnera el orden constitucional.

"Es crucial que la reforma al Poder Judicial Federal sea revisada para corregir inconsistencias dentro del texto constitucional y de éste con tratados internacionales, en materia de derechos humanos. Además se debe aprovechar esta oportunidad para incluir disposiciones que refuercen el respeto a la carrera judicial y regulen las facultades del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial".

Apuntó que en ese sentido, no es conveniente promulgar las leyes secundarias hasta no revisar lo anterior, para "evitar incurrir en irregularidades" que podrían generar impugnaciones adicionales, así como violaciones a tratados internacionales.

Añadió que la Ley de Amparo "ofrece mecanismos claros para resolver estas controversias, y ninguna autoridad tiene la facultad de ignorar las suspensiones concedidas".

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio