°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan implementar en Sonora estrategia de seguridad de Sheinbaum

Imagen
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo (c) durante el la reunión de trabajo con los titulares de SSPC, Omar García Harfuch (der) y de Semar, Raymundo Pedro Morales Ángeles (izq). Foto tomada de la cuenta de X @AlfonsoDurazo
09 de octubre de 2024 19:19

Autoridades federales y estatales de Sonora acordaron este miércoles una ruta de coordinación para implementar en municipios de ese estado la Estrategia de Seguridad Interinstitucional presentada un día antes por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El acuerdo se dio tras una reunión en el Palacio de Gobierno de Sonora encabezada por el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, con los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y el de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

También participaron autoridades civiles y navales integrantes de la Estrategia de Seguridad Interinstitucional instruida por Sheinbaum.

“Esta reunión tuvo como finalidad llevar a cabo las coordinaciones necesarias para la implementación de citada estrategia de seguridad, misma que será ejecutada por una Fuerza de Tarea Interinstitucional (FTI) en los municipios de Cajeme, Guaymas y Hermosillo en Sonora”, se informó en un comunicado conjunto de las autoridades federales y estatal.

La estrategia de Sheinbaum busca mejorar la coordinación entre los miembros del Gabinete de Seguridad y el Gobierno del estado, para disminuir la inseguridad delitos de alto impacto y neutralizar a los generadores de violencia.

“Con estas acciones, el Gobierno de México y el estado de Sonora reiteran su compromiso con la ciudadanía, de velar por la integridad de las familias sonorenses”, concluye el boletín.

Celebra Taddei "pequeños logros" de INE para elección judicial

Ha implicado la organización repentina y con menos recursos, resaltó la consejera presidenta.

Emite SSPC convocatoria para nuevo grupo especializado en inteligencia

Podrán participar hombres y mujeres de entre 23 a 35 años, con licenciatura concluida en Derecho, Criminalística, Criminología, Psicología, Seguridad Pública y/o Ciudadana, Informática, Ingeniería en Sistemas, Ciencias forenses, Contaduría, Economía, Actuaría, Estadística u otras afines.

Extradita México a EU a presunta integrante del Cártel de Sinaloa

Dulce Raquel Chavarría Martínez es requerida por una Corte en California por asociación delictuosa, contra la salud y tráfico de armas.
Anuncio