°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CIDH denuncia condiciones de detención en Nicaragua y pide liberar presos políticos

Imagen
"Al menos 36 personas continúan detenidas de manera arbitraria", incluidos por lo menos ocho líderes indígenas que permanecen "en condiciones deplorables". Foto Afp
Foto autor
Afp
09 de octubre de 2024 18:37

Washington. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este miércoles las condiciones de detención en Nicaragua y llamó al gobierno del mandatario Daniel Ortega a liberar al menos 36 presos políticos detenidos "de manera arbitraria".

Este órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA) afirma haber recibido testimonios de algunas de las 135 personas ex carceladas el 5 de septiembre y desterradas a Guatemala.

Acusan a los funcionarios de "tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes" como "golpizas y descargas eléctricas, aislamiento prolongado, privación del sueño, interrogatorios constantes, y acceso limitado a la luz solar", afirma en un comunicado.

Se quejaron, dice, de "la insalubridad en las celdas, falta de acceso a agua potable, alimentación insuficiente y de mala calidad, negligente atención médica y falta de acceso a medicamentos", así como de "restricciones en la recepción de paquetería y visitas familiares".

Mujeres detenidas en el centro penitenciario La Esperanza denunciaron "falta de acceso a productos básicos de higiene, espacios inadecuados para dormir y condiciones de hacinamiento en celdas insalubres", añade.

Algunos testimonios afirman que se aplican "regímenes de aislamiento". Al menos 36 personas continúan detenidas de manera arbitraria", incluidos por lo menos ocho líderes indígenas que permanecen "en condiciones deplorables de insalubridad, sin acceso a agua potable, con alimentación inadecuada, falta de atención médica y denuncias de malos tratos", condena la CIDH.

La Comisión llama a Nicaragua a "liberar" a todos ellos y a poner fin a "la persecución y el hostigamiento contra defensores de derechos humanos, activistas y opositores políticos".

Por otra parte pide a los Estados que acogieron a los presos políticos excarcelados, a quienes se les retiró la nacionalidad nicaragüense, que les den "protección internacional y un estatus migratorio estable" para "facilitar su integración".

 

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.
Anuncio