°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Corte admite tres consultas más; desecha proyectos de Yasmín Esquivel y Lenia Batres

Imagen
La ministra Lenia Batres Guadarrama en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos /Archivo
08 de octubre de 2024 07:21

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió ayer tres nuevas consultas para analizar las impugnaciones contra la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) y dejó abierta la posibilidad de emitir suspensiones para frenar dicha enmienda constitucional.

Por mayoría de seis votos contra cinco, rechazó proyectos de la ministra Lenia Batres Guadarrama que proponían al pleno dejar claro que la Corte no puede otorgar medidas cautelares en las consultas previstas en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

“Es una reforma constitucional contra la cual no procede el juicio de amparo y como consecuencia tampoco la suspensión, de tal manera que si los juzgadores pudieran otorgar medidas cautelares no previstas en la ley, estarían de facto legislando, lo cual contraviene o contravendría el principio de separación de potestad y podría llevar a un ejercicio desmedido del poder por parte de esta Suprema Corte”, argumentó Batres.

Los tres proyectos de Batres rechazados responden a las medidas cautelares que jueces y magistrados pidieron para frenar el proceso legislativo de la reforma judicial, ya que las solicitudes quedaron sin materia toda vez que la reforma fue promulgada el 15 de septiembre pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Con ello, el pleno del máximo tribunal evitó aclarar si puede o no suspender medidas cautelares contra la reforma judicial. Sólo el ministro Luis María Aguilar dejó clara su postura, señalando que sí es posible.

También fueron rechazados por mayoría de ocho contra tres votos los proyectos de la ministra Yasmín Esquivel Mossa que proponían desechar las consultas a trámite 5/2024, 6/2024 y 7/2024, en que jueces y magistrados argumentaron que la reforma viola la independencia judicial e independencia de los poderes de la unión.

Con el rechazo del planteamiento de Esquivel, el pleno también ordenó a la presidencia de la Corte que proceda a dar trámite a las impugnaciones de las personas juzgadoras y returnarlas al análisis de un solo ministro.

Activa CAMe fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

El día de mañana suspenderán la circulación vehículos con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.

Diputados aprueban en lo general dictamen de la Ley de Obras Públicas

Uno de los aspectos de la reforma más criticados por la oposición es el hecho de que las fuerzas armadas, Pemex y la CFE queden exentos al participar en “proyectos prioritarios”.

Diputada de MC pide a Blanco solicite licencia y enfrente indagatoria

"Estás a tiempo de decidir cómo quieres que te recuerden: como el futbolista que le dio momentos de gloria a su país o como el político acusado de violación que usó el poder para ocultarse. El balón está en tu cancha”: Ivonne Ortega
Anuncio