°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reservas internacionales de México llegan a 226 mil 317 mdd

Imagen
Fachada del Banco de México en el Centro Histórico de la capital del país, en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
08 de octubre de 2024 12:05

Ciudad de México. Al terminar la semana en la que Claudia Sheinbaum rindió protesta para gobernar el país, las reservas internacionales de México sumaron 226 mil 317 millones de dólares, lo que significó una disminución de 529 millones de dólares respecto a la semana anterior, que se debió al cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México (BdeM).

De acuerdo con el boletín semanal sobre el Estado de Cuenta del BdeM, las reservas internacionales presentaron un crecimiento acumulado de 13 mil 556 millones de dólares respecto al cierre de 2023.

En la semana que terminó el 4 de octubre, la base monetaria, que son los billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el banco central, aumentó en 2 mil 550 millones de pesos.

La base monetaria alcanzó un saldo de 3 billones 78 mil 235 millones de pesos, lo que significó un aumento anual de 13.7 por ciento.

Durante el periodo analizado, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 169 mil 462 millones de pesos, que fue resultado del retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 172 mil 12 millones de pesos y de una contracción por 2 mil 550 millones de pesos debido a mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.

En enero poca creación de empleo y alza en las remuneraciones en México

A su interior, el personal no dependiente subió 3.5 por ciento y el personal dependiente, 0.4 por ciento a tasa mensual. En su comparativo anual, incrementaron 7.9 y 0.8 por ciento, respectivamente.

Los inversionistas mundiales extienden su pesimismo, caen bolsas y suben activos refugio

En medio de esta efervescencia, el peso mexicano mantiene la relativa calma, pues opera en alrededor de 20.3785 unidades por dólar.

Las exportaciones de los estados en México crecen 5.6 por ciento anual en el cuarto trimestre de 2024

En su comparación anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron: Zacatecas (92.1 por ciento); Jalisco (37 por ciento); Yucatán (31.6 por ciento); Guerrero (28.3 por ciento) y Morelos (27.3 por ciento).
Anuncio