°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reafirma Secretaría de Cultura creación de sistema ambicioso de educación y creación artística

Imagen
La Secretaría de Cultura federal informó, que uno de sus planes de gobierno es el fortalecimiento de la educación artística, a través de un abierto diálogo con todos los actores involucrados. Foto Secretaría de Cultura
08 de octubre de 2024 15:39

Ciudad de México. La Secretaría de Cultura federal informó, en una carta enviada a La Jornada que “uno de nuestros planes de gobierno prioritario es el fortalecimiento de la educación artística, a través de un abierto diálogo con todos los actores involucrados para generar una agenda conjunta en beneficio de la comunidad estudiantil, académica y administrativa de todas las escuelas artísticas”.

En respuesta a la nota que publicó este diario este martes 8 de octubre, confirmó el contenido de la publicación: “se reafirma el diálogo abierto con las distintas comunidades estudiantiles, a través de las autoridades actuales para agendar las fechas para mesas de trabajo comprometidas en la reunión de ayer, para el Conservatorio Nacional de Música y todas las escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal)”.

En la reunión que sostuvo la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza con estudiantes del Conservatorio, a donde acudió para atender la solicitud de los estudiantes y levantar el paro, “se revisó el pliego petitorio y se llegó al acuerdo de realizar comisiones de trabajo con representación de los distintos cuerpos estudiantiles, académicos y administrativos para preparar una agenda conjunta y plan de acción”.

Respecto de lo que dijeron los estudiantes a este diario, aclaró que “en ningún momento se comentó que la secretaria Claudia Curiel tendría cosas más importantes que atender, sino que se formaría una comitiva representante, debido a que existen otros compromisos agendados en las fechas que la comunidad estudiantil expuso para las siguientes reuniones”.

El desmentido se refiere a las palabras que sí pronunció uno de los representantes de los estudiantes de las escuelas Superior de Música, Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, Danza Clásica y Contemporánea, Escuela Profesional de Teatro, entre otras, que cerraron el lunes por la tarde durante tres horas la Calzada de Tlalpan de la Ciudad de México, contrariados porque aseguraron que esa fue la respuesta que recibieron de la funcionaria y en consecuencia se irían a paro indefinido.

En su respuesta a La Jornada, la Secretaría de Cultura, insistió: “estamos conscientes de las necesidades que aquejan a dichos centros, razón por la cual la presente administración, como lo mencionó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en los 100 puntos de su plan de gobierno, reafirma la creación del sistema más ambicioso de educación y creación artística formal y comunitaria, a consolidar las escuelas del Inbal y a promover la educación artística en las escuelas”.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Una azucena para Yolanda Montes, Tongolele / Elena Poniatowska

En una entrevista, Tongolele me explicó en inglés que su 'show' nada tenía que ver con la catarsis que produce sino que era un espectáculo para familias.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.
Anuncio