°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Admite SCJN trámite de controversia contra reforma judicial

Imagen
El recurso con el número 286/2024 fue tramitado por el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo antes de concluir su administración, el 26 de septiembre pasado, pero la Corte informó de dicho asunto en listas electrónicas del pasado viernes. Foto Roberto García Ortiz / La Jornada/ Archivo
07 de octubre de 2024 13:29

Ciudad de México., La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite una controversia constitucional en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) promovida por el Gobierno de Guanajuato. Fue turnada al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

El recurso con el número 286/2024 fue tramitado por el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo antes de concluir su administración, el 26 de septiembre pasado, pero la Corte informó de dicho asunto en listas electrónicas del pasado viernes.

El ministro González Alcántara Carrancá tendrá que decidir si admite o desecha la controversia.

"Con el escrito y los anexos fórmese y regístrese el expediente físico y electrónico relativo a la controversia constitucional que hace valer quien se ostenta como titular del Poder Ejecutivo en el Estado de Guanajuato, en contra del Congreso de la Unión y las legislaturas locales que aprobaron la norma reclamada. Túrnese este expediente al Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, para que instruya el procedimiento correspondiente, de acuerdo con el registro que al efecto se lleva en la Subsecretaría General de Acuerdos de este Alto Tribunal. Se habilitan los días y las horas que se requieran para llevar a cabo la notificación de este proveído”, informó.

Se comprometen cañeros a cumplir con rezago en exportaciones de azúcar

La Unión de Cañeros de la CNPR informó que registra un avance actual de 76 por ciento de una producción estimada de 543 mil 237 toneladas.

Llama Conafor a la población civil a no combatir incendios forestales

La Comisión señaló que se requiere de capacitación, entrenamiento y equipo de protección personas para atender este tipo de desastres.

INPI saluda que PND reconozca a pueblos indígenas y afromexicanos

El eje transversal sobre Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en el Plan, plantea una transformación estructural, resalta.
Anuncio